 |
|
|
Una delegación de autoridades de Chile y Argentina, integrada por los gobernadores regionales del Biobío, Sergio Giacaman; Ñuble, Óscar Crisóstomo; Los Lagos, Alejandro Santana; Los Ríos, Luis Cuvertino; y el ministro de Economía de Argentina, Guillermo Koening; y el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, visitaron la planta de almacenamiento a temperatura controlada de IceStar ubicada en Coronel, Región del Biobío, como parte del programa oficial de la Cumbre del Eje Trasandino Centro-Sur.
La actividad fue organizada por el Gobierno Regional del Biobío y tuvo como objetivo fortalecer el posicionamiento de la región como una plataforma logística estratégica para el sur de Chile y el corredor binacional con Argentina. La delegación fue recibida por el gerente general de IceStar Chile, Jean Falotico, quien hizo una presentación ejecutiva sobre la compañía y su aporte al desarrollo logístico de la zona, para luego realizar un recorrido junto a las autoridades por las instalaciones de la planta.
La visita a las instalaciones de IceStar fue parte de una jornada que incluyó una reunión de trabajo entre gobernadores que permitió avanzar en iniciativas de colaboración territorial y desarrollo de infraestructura con impacto binacional.
El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, señaló que “es muy interesante conocer esta industria de frigoríficos que está en pleno desarrollo en la región. IceStar partió en diciembre de 2024 su operación y creo que es justamente donde nosotros queremos apuntar, que es hacia el crecimiento de la capacidad logística portuaria de la Región del Biobío. IceStar permite con su capacidad de almacenaje fortalecer esa posición y demuestra que esta región, con este tipo de empresas, puede prestarles el servicio a las otras regiones del país”.
Por su parte, el gerente general de IceStar Chile, Jean Falotico, resaltó que “esta visita es una positiva iniciativa que da cuenta de las potencialidades de la Región del Biobío para contribuir al desarrollo productivo, a través de una importante cadena logística regional que le da la proyección internacional al sur de Chile”.
Falotico agregó que “en IceStar estamos preparados para ser un aliado clave de la industria exportadora, facilitando soluciones sostenibles, ágiles y de clase mundial que fortalezcan la competitividad del país en los mercados globales. Nuestra planta está diseñada para responder a los más altos estándares de calidad y refleja el compromiso de IceStar por liderar la transformación logística en América Latina”.
Inaugurada en marzo pasado, la planta de IceStar en Coronel implicó una inversión de US$ 30 millones, y es considerada la más moderna de su tipo en la Región del Biobío. Diseñada para optimizar la logística de exportación de productos frutícolas y acuícolas, cuenta con una capacidad proyectada de 40 mil posiciones de pallets, cámaras polivalentes, 17 andenes de carga y descarga, y abastecimiento basado en energías renovables. La instalación también contempla 12 estaciones de carga eléctrica para camiones y ha generado más de 100 empleos permanentes en la zona.
Recientemente, IceStar completó también la adquisición de Megafrío, filial de Megacentro, un hito clave en su estrategia de expansión. Con esto, suma una capacidad de total 130 mil posiciones de pallets en el país, presencia en varias regiones del país y cobertura nacional.
|