Sábado 14 de Junio de 2025       •      Dólar= $935,87      •      UF=$39.222,64       •      UTM=$68.785
13/05/2025

Aumento de gastos comunes impacta el mercado de bodegas en la Región Metropolitana

Un incremento significativo en los gastos comunes de los condominios de bodegas en la Región Metropolitana está generando preocupación entre arrendatarios e inversionistas del sector inmobiliario.

Según Felipe Larroulet, Director Industrial de JLL Chile, en los últimos cinco años se ha observado un aumento de casi un 50% en el precio promedio de los gastos comunes, pasando de aproximadamente 0,015 UF/m2 previo a la pandemia a 0,022 UF/m2 en la actualidad.

"Antes de la pandemia, la mayoría de los condominios de bodegas cobraban entre un 10% y un 12% del valor del arriendo en concepto de gastos comunes. Hoy en día, si bien algunos mantienen el modelo de un porcentaje del canon, una tendencia creciente es el cobro directo en UF por metro cuadrado", explica Larroulet.

Esta nueva modalidad de cobro busca ofrecer seguridad al arrendatario sobre su costo mensual, sin embargo, el aumento generalizado de los costos ha dificultado esta previsibilidad y ha incrementado el riesgo para los inversionistas.

El Director Industrial de JLL Chile señala que los costos que más han contribuido a este aumento son principalmente la seguridad, que actualmente representa cerca del 40% del total de los gastos comunes, seguido por la mantención, aseo y personal. El alza en los costos de seguridad se debe tanto a un aumento en el estándar de los servicios requeridos, con mayor tecnología y personal, como al incremento del costo del servicio en sí.

Si bien no están incluidos en los gastos comunes, Larroulet también destaca el significativo aumento en las contribuciones, un costo que impacta directamente la rentabilidad de los proyectos y que finalmente también repercute en los precios de arriendo.

En cuanto a las diferencias entre las distintas zonas industriales dentro de la Región Metropolitana, el experto de JLL Chile indica que estas son mínimas, no superando el 2%, no siendo la variable ubicación relevante para estos costos.

Una práctica emergente, aunque aún poco común, es el cobro de los gastos reales "a prorrata". Bajo este esquema, los costos mensuales se traspasan directamente a los arrendatarios de forma proporcional a la superficie arrendada. Si bien esta modalidad puede ofrecer mayor transparencia, también introduce una mayor variabilidad en los costos mensuales para los arrendatarios.

"Este escenario de aumentos y la evolución en las formas de cobro genera un contexto complejo para todos los actores involucrados. Es fundamental que tanto inversionistas como arrendatarios se mantengan informados y preparados para adaptarse a estos cambios en el mercado de bodegas de la Región Metropolitana", concluye Felipe Larroulet.

Noticias Relacionadas
Oferta de bodegas supera en 50% a la demanda, que cae a niveles de 2020 (03/06/2025)
Margarita Amaya, Directora de Gestión Corporativa de Conecta Logística, destaca relevancia de Expo Bodegas & Logística (30/05/2025)
Bodegas San Francisco Perú acuerda compra de empresa de almacenaje por US$ 160 millones (13/05/2025)
Supply Chain Council Chile patrocina Expo Bodegas & Logística 2025 (05/05/2025)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.