Sábado 14 de Junio de 2025       •      Dólar= $935,87      •      UF=$39.222,64       •      UTM=$68.785
03/04/2025

SAAM Terminals inaugura moderno simulador en SVTI

SAAM Terminals inauguró el simulador de mayor tecnología en el país, una herramienta de capacitación para nuevos operadores de grúas y reentrenar a los ya existentes, que ayudará a mejorar sus labores en términos de eficiencia y seguridad, optimizando la toma de decisiones.

“Nuestras personas son las que mueven día a día nuestros terminales y queremos que lo hagan con excelencia. Este simulador es un sistema de última generación y que dada su estructura móvil nos permitirá capacitar tanto a trabajadores en San Vicente Terminal Internacional (SVTI), donde estamos partiendo, como a colaboradores de otros terminales en que participamos en Chile”, dijo el CEO de SAAM Terminals, Mauricio Carrasco.

Además de SVTI, SAAM Terminals opera en Chile terminales en San Antonio, Iquique, Antofagasta y Corral. Cuatro operadores de grúas ya recibieron formación avanzada en Canadá y serán los encargados de entrenar a sus compañeros en los sistemas STS y MHC.

El gerente general de SVTI, Juan Pablo Santibáñez, afirmó que el equipo ofrece “un nivel de realismo gráfico y sensorial sin precedentes. Es el de mayor tecnología en Chile y uno de los más avanzados en Latinoamérica. Este año, planeamos capacitar a 20 personas en reentrenamiento y entrenamiento”.

El gerente general de la Empresa Portuaria Talcahuano-San Vicente, Cristian Wulf, valoró este avance. “La capacitación continua de los trabajadores de nuestra industria es clave para prestar un buen servicio al comercio exterior, que sea la Región de Biobío la primera en contar con esta herramienta sin duda es un gran aliciente para seguir proyectando a la zona como un centro logístico de excelencia”.

El sistema, que consideró una inversión de cerca de US$ 500.000, permite una personalización avanzada de los ejercicios, incorporando variables dinámicas como condiciones climáticas, presencia de personas en la operación, movilidad del buque y otros factores críticos para la operación portuaria.

Entre otros, permite simular fuerzas y movimientos de máquinas reales, entornos cambiantes (lluvia, viento, marejadas, movimientos de buques) y sonidos.

Noticias Relacionadas
Inauguran nuevo terminal portuario en Mejillones para embarcar concentrados de cobre (02/04/2025)
AAPA LATAM lanza Premios Legado 2025 para reconocer la excelencia en el sector portuario (20/03/2025)
ITI invertirá cerca de US$15 millones en nuevos equipos portuarios en 2025 (23/01/2025)
Puerto Valparaíso presenta proyecto de desarrollo portuario a operadores internacionales (07/10/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.