Jueves 17 de Abril de 2025       •      Dólar= $968,38      •      UF=$38.991,04       •      UTM=$68.306
06/03/2025

Consejos para que choferes de camiones viajen seguros en cualquier ruta

Transportar pesadas cargas y recorrer rutas desafiantes, con tiempos extensos de conducción continua, son solo algunas de las complejidades que enfrentan día a día los conductores de vehículos pesados, quienes hacen posible el funcionamiento de grandes sistemas logísticos.

Empresas y choferes son cada vez más exigentes en cuanto a la calidad de sus vehículos, sin dejar de lado el factor económico. Mauricio Yáñez, gerente comercial de camiones Chevrolet, destaca en este sentido que “los camiones Chevrolet con Tecnología Isuzu son altamente valorados por los clientes, tanto por la trayectoria y seguridad de la marca, como por su origen 100% japonés, el cual durante los últimos años se ha transformado en un sello de confianza para empresas y choferes que entienden el rubro”.

En este sentido, los camiones Chevrolet NPR 816 (con su nueva versión automatizada AMT), NQR 919 y el NKR 612 se han ubicado entre los más demandados por el mercado. Además, todos ellos cumplen con las normativas internacionales de seguridad, incluyendo:

• ECE R29: “Cabina con deformación programada y de protección a los ocupantes”.

• ECE R43: “Vidrios laminados inastillables”.

• ECE R14/R16: “Cinturones de seguridad, certificados en calidad y resistencia de correas, hebillas, anclajes y fijaciones”.

• ECE R13: “Regulación del desempeño de los sistemas de frenos”.

El ejecutivo destacó que los productos de la marca sobresalen también por su disponibilidad (con financiación y entrega inmediata), precios accesibles en repuestos con relación a otras marcas y mantenciones prepagadas para proteger la inversión y el respaldo a través de una extensa red de concesionarios a lo largo del país. Para lograr viajes más seguros, el ejecutivo entrega las siguientes recomendaciones:

1. Revisa las características de tu camión: Si no lo has renovado en varios años, quizás sea tiempo de considerarlo si tu modelo no cuenta con condiciones mínimas de seguridad, como por ejemplo sistemas de frenado ABS y Airbags.

2. Optimizar tu viaje: Tan importante como la salud del camión, es la del conductor. Por eso, si estás pensando en renovar tu camión preocúpate de que el sistema de aire acondicionado funcione perfectamente, pues en caminos largos en zonas de alta temperatura, el calor puede incluso provocar un accidente.

3. Respeta las velocidades: La normativa establece que camiones de 3.860 kg de peso o más tienen como velocidad máxima 90 km/h. La recomendación es no sobrepasar estos límites, en especial si llevas grandes cargas. La vida es siempre más importante.

4. Asegúrate de descansar antes de partir: La recomendación es no sobrepasar el límite de conducción continua, que es de 5 horas. Si el viaje es más largo que eso, asegúrate de contar con un segundo conductor que pueda ser un relevo o procurar hacer pausas en el camino.

5. ¡No busques atajos!: Salvo algunos modelos específicos, los camiones en general no son off-road y están pensados para carreteras de asfalto. Conoce bien tu modelo si vas a salirte de la carretera.

6. “La vuelta del perro”: Este es el nombre que se le da en el rubro camionero a toda la revisión previa a salir a un viaje largo. Esta puede considerar, entre otras cosas, revisar el nivel de aceite, líquidos refrigerantes, presión de neumáticos, funcionamiento de luces, dirección hidráulica y combustible.

7. Conducción defensiva: Mantén una distancia segura del vehículo de adelante, anticipa las acciones de otros conductores y evita distracciones como el teléfono celular. Si conduces de noche, asegúrate de que tus luces estén en buen estado y utiliza luces altas solo cuando sea necesario. Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.

8. Manejo de emergencias: Ten un plan para manejar situaciones de emergencia, como fallas mecánicas, accidentes o condiciones climáticas adversas. Lleva un botiquín de primeros auxilios y números de contacto importantes anotados dentro y fuera de tu celular.

9. Mantenciones preventivas: Recuerda que debes mantener tú camión con buena salud, esto significa mantenimiento preventivo al día según las condiciones de trabajo y condiciones geográficas donde desempeñes tus labores, esto te permitirá reducir al máximo contratiempos por una mantención deficiente o con repuestos o lubricantes inadecuados.

Noticias Relacionadas
Nuevo coach digital para conductores de camiones (07/04/2025)
Enap y TSM incorporan flota de camiones a gas natural (26/03/2025)
Buses eléctricos inician operaciones en transporte público de Puerto Montt (18/03/2025)
Herramienta permite reducir la huella de carbono de flotas de transporte en un 30% (28/02/2025)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.