Jueves 24 de Abril de 2025       •      Dólar= $937,48      •      UF=$39.036,45       •      UTM=$68.306
28/02/2025

Herramienta permite reducir la huella de carbono de flotas de transporte en un 30%

La implementación de iniciativas que buscan disminuir las emisiones de C02 en el transporte, ha llevado a empresas de distintos rubros a revisar su impacto en esta materia y generar acciones con el fin de cumplir las normativas al tiempo que aumentan de manera significativa su productividad operacional.

La huella de carbono se produce a causa de la emisión de gases provenientes de la acción de personas, productos o zonas y uno de los principales responsables es el rubro automotriz. De hecho, según datos de la Plataforma de Electromovilidad, dependiente del Ministerio de Energía, este tipo de transporte “conformado por buses, camiones, vehículos livianos, motocicletas; es responsable del 24,1% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Chile.

De esta cifra el 11% corresponde al transporte de carga, al generar dióxido de carbono (CO2) en su quema de combustible, según la Agencia Sostenibilidad Energética.

El desafío detrás del desarrollo de herramientas que permitan identificar y concretar bajas en la emisiones de dióxido de carbono está impulsando la innovación, y dando espacio a startups para desarrollar nuevas soluciones a este antiguo problema.

Es el caso de la startup chilena MIGTRA, que diseñó una solución que permite calcular el nivel de emisiones de CO2 en sistemas de transporte de carga y pasajeros por cada tonelada transportada, identificando a su vez dónde ocurren y se concentran las principales desviaciones en los niveles de emisión óptimos o esperados, datos con los que se pueden aplicar las acciones correctivas necesarias, esas mismas acciones tendrán una repercusión directa en incrementos en la productividad operacional

Según explica Pedro García, fundador y CEO de MIGTRA, “la meta de eliminar de raíz las emisiones en el transporte terrestre significa cambiar la base tecnológica de motores a combustión de combustibles fósiles hacia motores eléctricos o movidos con pilas de hidrógeno. Sin embargo, no se puede obviar la realidad de que en el mundo aún la principal base que mueve al transporte de carga es el combustible fósil y por tanto debemos enfocarnos en desarrollar soluciones que logren menores emisiones y por tanto mayor eficiencia en las flotas actuales”.

La solución que ofrece MIGTRA está orientada a identificar dónde ocurren y se concentran las diferencias entre los niveles de emisión óptima esperada y la emisión observada. De esta forma se pueden implementar acciones correctivas, que permitirán también incrementar la productividad operacional.

La herramienta desarrollada por esta empresa entrega reportes diarios, semanales o mensuales, con los niveles de emisión en cada etapa del sistema de transporte, la que se puede dividir en las siguientes etapas: Viaje a zona de carga, operación dentro de zona carga, viaje a destino, operaciones relacionadas con la descarga en destino y por último, el retorno del vehículo a la zona de carga para iniciar otro ciclo.

La herramienta también identifica los niveles de emisión por vehículo, ruta y nivel de carga de los vehículos, de esta forma los tomadores de decisión pueden identificar rápidamente dónde deben poner foco y luego elegir entre una serie de buenas prácticas cuál aplicarán en su operación atendiendo a la realidad específica que enfrentan.

En la actualidad el sistema se encuentra en uso por destacadas flotas del país, logrando reducir su huella de carbono en un promedio de 30%.

Noticias Relacionadas
Transporte refrigerado sustentable impulsa la eficiencia operativa y la rentabilidad del negocio (24/04/2025)
Índice de Costos del Transporte registra variación mensual de -0,7% en marzo (23/04/2025)
La IA que refuerza la seguridad y eficiencia en flotas de transporte (22/04/2025)
Impulsar soluciones IoT en Transporte y Logística: El desafío de Entel Digital y UdeC (17/04/2025)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.