Martes 22 de Abril de 2025       •      Dólar= $962,07      •      UF=$39.016,98       •      UTM=$68.306
17/02/2025

Postulantes del sector logístico lideraron la búsqueda de trabajos transitorios en 2024

Los empleos por temporadas o bien la apertura de cupos laborales para hitos específicos del sector productivo son una gran alternativa para miles de personas que buscan trabajar por breves períodos de tiempo, en diferentes etapas del año.

Es por ello que Eurofirms Group, multinacional de origen español presente en Chile desde hace cinco años, realizó una radiografía para identificar qué áreas laborales fueron las que más requirieron de los servicios transitorios durante 2024.

De acuerdo con los resultados del estudio, desde enero hasta diciembre del año pasado, la compañía empleó a más de 9.500 personas en el país. Al hacer un doble clic sobre esa cifra, se determinó que el sector que lideró los requerimientos fue el área de logística, que generó 3.810 puestos cubiertos con trabajadores temporales. Le sigue las empresas del rubro tanto agrícola como industrial, con 950 ingresos cada uno, mientras que retail quedó en cuarto lugar, con la apertura de 272 puestos en el año.

Al realizar un acercamiento a los perfiles más necesitados durante 2024, se detectó que los operarios de bodegas fueron los trabajadores más necesitados, ofreciendo 3.541 cupos. En segundo lugar, quedaron los operadores de grúa, que llegaron a 88 puestos laborales.

Para Reyes Mancebo, Country Leader de Eurofirms Group para Chile, Perú y Brasil, en términos de logística, estas cifras se relacionan directamente con la evolución que ha tenido el mercado minorista en el país, experimentando un crecimiento atractivo en términos de compra y venta online.

“En un entorno cada vez más competitivo, las empresas de comercio digital enfrentan el desafío de ofrecer servicios de excelencia. Ámbito especialmente notorio en la última milla, en donde los esfuerzos por eficientizar los tiempos de entrega se han constituido dentro de los principales intereses de las empresas, y lo que antes se configuraba como una ventaja competitiva, se ha consolidado como una expectativa del mercado. En ese sentido, los servicios transitorios se posicionan como una solución eficiente para responder a los peak de demanda en hitos comerciales clave como los Cyberday, Black Friday y Navidad, en los que las empresas requieren de equipos robustos y capacitados para garantizar una cadena logística eficiente”, explicó la experta.

Considerando que el sector de logística es el que más necesitó de trabajadores para cubrir puestos de temporadas o de hitos específicos de venta, en Eurofirms Group utilizaron su herramienta Data InCompany para obtener información sobre el comportamiento de los trabajadores y las necesidades que se generan en esta área productiva.

Al tomar una muestra de cerca de mil trabajadores, se consiguió identificar dos variables que afectan a la industria: rotación y ausentismo. ¿Los resultados? Los trabajadores menores de 30 años son los que lideran las cifras en ambas dimensiones.

Según la información proporcionada por la herramienta, el ausentismo (tendencia a faltar a una labor o faena) estuvo liderado por los jóvenes nacidos hasta 1994, quienes alcanzaron una tasa de 66,48%, seguido por las personas de entre 31 a 50 años con un 31,11%; mientras que los trabajadores de más de 51 años lograron un índice de solo 2,41%.

En términos de rotación (personas que dejaron sus puestos y tuvieron que ser suplidas por otras), los menores de 30 años llegaron a un 56%; las personas de entre 31 a 50 años alcanzaron una tasa de 34,36%; mientras que los mayores de 51 años llegaron a un 5,18%.

“Los jóvenes representan un segmento considerable de la fuerza laboral, y su numerosa participación en el mercado laboral transitorio remarca la importancia de comprender las tendencias y anticiparse a eventos que pudiesen impactar la productividad de las empresas. Identificar patrones mediante herramientas de análisis avanzadas permite tomar mejores decisiones y ejecutar acciones estratégicas que ayudan, por ejemplo, a abordar desafíos como la rotación y ausentismo de manera oportuna. Por eso, es clave contar con un aliado experto en servicios transitorios”, advierte Reyes.

En ese sentido, la ejecutiva destaca el pilar “People First” como una solución para enfrentar conceptos como la rotación y el ausentismo. “En Eurofirms Group creemos que el mejor trabajo del mundo es encontrar el tuyo. Esta premisa nos orienta hacia nuestro compromiso de conocer a los candidatos, comunicarnos con transparencia y ofrecer condiciones laborales que promuevan su desarrollo profesional y personal. La experiencia nos ha demostrado que esta base ha sido fundamental para mitigar la rotación y ausentismo, pero también para fortalecer las relaciones laborales y asegurar el éxito de las empresas”, concluye Mancebo.

Noticias Relacionadas
Cyber Monday ofrece oportunidades laborales para trabajadores temporales (26/09/2024)
Puerto San Antonio sella alianza para abrir oportunidades laborales en el desarrollo de Puerto Exterior (10/09/2024)
Industria logística apuesta por empleabilidad juvenil y certificación de competencias laborales (10/07/2024)
CyberDay trae ofertas de empleo en logística (27/05/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.