 |
|
|
En la antesala del Año Nuevo Chino, que se celebra el próximo 29 de enero, los envíos de cerezas chilenas a China crecieron un 59%, totalizando cerca de 650 mil toneladas. Esto provocó un exceso de oferta en dicho mercado.
"La semana pasada recibimos muy malas noticias desde China respecto a la comercialización de las cerezas chilenas, con bajo volumen de venta y precios muy inferiores en comparación a los años anteriores", indicó el presidente de Fedefruta, Víctor Catalán.
"Afortunadamente, esta semana eso se ha ido revirtiendo a medida que se va acercando el Año Nuevo Chino. Los volúmenes y precios han subido un poco", explicó el ejecutivo.
En tanto, el director general de Pro Chile, Ignacio Hernández, aseguró que la demanda de cerezas debería normalizarse a medida que se va acercando la fecha de la celebración por el nuevo año en el gigante asiático. "Nuestros agregados comerciales en China han estado permanentemente en terreno y en contacto con los principales actores del mercado para ir monitoreando y coordinando las gestiones que sean necesarias", precisó.
|