Viernes 24 de Enero de 2025       •      Dólar= $983,43      •      UF=$38.401,76       •      UTM=$67.429
13/11/2024

AAPA se despliega por Latinoamérica

Juan Duarte, presidente de AAPA para Latinoamérica.

Un itinerario apretado presenta la división latinoamericana de la American Association of Port Authorities (AAPA), pues desde el 12 al 26 de este mes tiene una serie de visitas agendadas a países de la región, donde sus miembros se reunirán con múltiples empresas portuarias para continuar observando y apoyando el desarrollo portuario y naviero de la zona.

En detalle, su viaje parte el 12 de noviembre en México, en donde participaran del Evento Red PBIP. Luego, arribarán a Argentina el 14 para reunirse con el Consejo Portuario. El 17 llegarán a Chile, donde visitarán los recintos portuarios de Valparaíso, Ventanas, San Antonio y Talcahuano. El 21 aterrizarán en Perú, donde se reunirán con la Autoridad Marítima Portuaria (AMP) de la zona y visitarán los puertos de Callao y Chancay. Finalmente, el 26 arribarán a su último destino, Panamá, en donde tendrán varios encuentros con agentes de la industria, entre ellos la AMP de dicho país.

El presidente de AAPA para Latinoamérica, Juan Duarte, destacó la evolución que ha tenido la región en infraestructura portuaria. El sector ha protagonizado un fuerte impulso público-privado de modernización lo que se ha traducido en “nuevos terminales de talla mundial absolutamente competitivas en países como Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina y Brasil, junto a la presencia de operadores de terminales de renombre”, indicó la autoridad.

Según Juan Duarte, uno de los mayores desafíos hoy está en la integración de las cadenas de suministro, mediante de la conexión de los puertos con los grandes centros de producción y consumo, y desde allí a los lugares de distribución que llevan productos desde y hacia el mundo.

Para el presidente de AAPA en la región, “esa integración será clave, por ejemplo, para resolver las problemáticas naturales que impone la geografía del continente, pero también para que las realidades disímiles de cada país no obstaculicen la eficiencia logística de toda la región.”

Desde AAPA Latam estiman que una forma clave de seguir avanzando en materia portuaria es a través de la cooperación y la integración regional, impulsando grandes proyectos, pero también mediante la participación en espacios multilaterales de diálogo y acuerdo entre estados, que posibiliten seguir resolviendo conjuntamente nudos críticos.

Noticias Relacionadas
ITI invertirá cerca de US$15 millones en nuevos equipos portuarios en 2025 (23/01/2025)
Puerto Valparaíso presenta proyecto de desarrollo portuario a operadores internacionales (07/10/2024)
Nuevo extraportuario lleva la experiencia operativa de ZEAL Extraportuario al Puerto de San Antonio (18/07/2024)
Carga movilizada por los puertos de la Región del Biobío cae 21,2% interanual en mayo (08/07/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.