 |
|
|
En la Advanced Clean Transportation Expo 2024, Hyundai Motor Company mostró su visión del hidrógeno y lanzó su negocio de logística limpia en Estados Unidos, haciendo hincapié en el futuro del transporte sostenible con el camión eléctrico Class 8 XCIENT Fuel Cell.
Ken Ramírez, vicepresidente ejecutivo y jefe del negocio global de vehículos comerciales e hidrógeno, explicó el amplio potencial de este combustible y cómo Hyundai Motor Group aprovecha sus vastas capacidades en la producción, el almacenamiento, la logística y las aplicaciones de hidrógeno para fomentar esta visión.
"El papel en expansión de nuestra marca HTWO refleja el alcance único de Hyundai más allá de la movilidad hacia una cadena de valor integrada de hidrógeno para liderar la transición energética global. Aprovechamos nuestras fortalezas tanto en el sector de la movilidad como en el de la energía para hacer realidad nuestra visión de una Sociedad del Hidrógeno”, indicó Ramírez.
Jim Park, vicepresidente sénior y jefe de desarrollo de negocios de vehículos comerciales e hidrógeno de Hyundai Motor North America, detalló el lanzamiento de los camiones eléctricos de pila de combustible Clase 8 XCIENT en proyectos clave de logística de hidrógeno de EE. UU., incluyendo el Proyecto NorCAL ZERO y el Proyecto de Logística Limpia.
A través del proyecto NorCAL ZERO, Hyundai desplegó 30 camiones XCIENT Fuel Cell en el Puerto de Oakland y el Puerto de Richmond, lo que supuso el mayor despliegue comercial de este tipo de camiones en Norteamérica. En tanto, el Proyecto de Logística Limpia, en Georgia, tiene como objetivo descarbonizar la planta de producción de Hyundai en la Metaplanta América de Hyundai Motor Group.
"Esta histórica iniciativa de descarbonización portuaria en California sirve como un excelente ejemplo de cómo los camiones de hidrógeno están allanando el camino hacia una logística sostenible en el futuro", señaló Park.
Hyundai Motor y GLOVIS America anunciaron HTWO Logistics, una nueva asociación de logística limpia centrada en el transporte de cero emisiones en Georgia. Glenn Clift, director ejecutivo de GLOVIS America, destacó el rol de la asociación en la reducción de las emisiones de carbono alrededor de la nueva planta de fabricación de Hyundai.
“Nuestra operación de logística limpia en Georgia tiene como objetivo establecer una cadena de valor de producción, suministro, repostaje y vehículos de cero emisiones de hidrógeno limpio. A través de HTWO Logistics, estamos creando un ecosistema de movilidad de hidrógeno en la metaplanta de Georgia y sus alrededores”, explicó Clift.
Hyundai Motor también presentó en la exposición mejoras para la camioneta XCIENT Fuel Cell, con un grupo de instrumentos digitales de 12.3 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil diseñado para la comodidad del conductor. También se exhibieron sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el asistente para evitar colisiones frontales, la advertencia de cambio de carril y el control de crucero inteligente.
|