 |
|
|
El estudio mensual elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) destaca que las inscripciones de vehículos eléctricos alcanzaron cifras inéditas en agosto de 2023.
Los modelos híbridos autopropulsados (HEV) registraron 612 unidades inscritas, lo cual refleja un crecimiento de un 247%, con respecto al mismo período del año anterior. En tanto, los vehículos híbridos enchufables (PHEV) también marcaron cifras crecientes, con 73 inscripciones y 87% de alza mensual. Por su parte, los modelos 100% eléctricos (BEV), registraron 81 unidades vendidas, con un acumulado de 887 unidades inscritas, lo que representa un 8,3% de crecimiento, el mejor resultado obtenido hasta el momento.
El informe también revela que, según un análisis por segmento, los resultados consolidados continúan siendo positivos en el mercado nacional, donde las camionetas pick-up aumentaron en un 371%, los SUV en un 150%, los vehículos comerciales en 11%, y los de pasajeros en 36%.
Las proyecciones indican que para fines de este año el total de ventas de vehículos electrificados (con enchufe, esto es, EV y PHEV sumados) alcanzará el 0,6%; y llegará al 1,3%, para el ejercicio del año 2024.
Al respecto, Diego Mendoza, secretario general de la ANAC, señaló que “en Chile tenemos un parque electrificado de 4.610 vehículos, sumando los 100% eléctricos y los híbridos enchufables. Nuestro gremio tiene como meta lo que hemos denominado 5/5, vale decir, que en 2025 tengamos un 5% de participación de mercado, exclusivamente con vehículos electrificados. Hoy estamos en un 0,55% del total de ventas con vehículos electrificados, lo que aún es un índice bajo, pero va en aumento -en un contexto general de decrecimiento en el mercado a combustión interna- lo que es positivo. Sin embargo, para cumplir las metas de 5/5 y masificar este tipo de tecnología, necesitamos hacer un esfuerzo en incentivos adicionales enfocados en el usuario”.
|