|
|
|
Según informes de la Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito de Chile (Conaset), el riesgo de accidentes que tienen los conductores de camión es mayor, con una tasa del 5,1% por encima del promedio nacional del 3,7%. En cuanto a los accidentes, se señala que hubo 6.045, causantes de 84 muertes. Del total de estos siniestros, 116 fueron causados directamente por la fatiga o el uso de drogas para atenuar sus efectos.
Frente a este escenario, los dispositivos de seguimiento de vehículos de Blackay ayudan a obtener datos que pueden utilizarse para localizar la conducción peligrosa, como la aceleración del vehículo, la velocidad en carretera y la velocidad del motor. Gracias al uso de Inteligencia Artificial, pueden ayudar a mejorar los comportamientos de conducción mediante la generación de informes del panel de gráficos de seguridad, alertas personalizadas, sistemas avanzados de colisión, historial de viajes y establecimiento de normas, supervisando la seguridad de la flota en tiempo real y haciendo un seguimiento de los excesos de velocidad, frenadas y encierros bruscos.
“Tanto los usuarios individuales como las flotas pueden beneficiarse de un dispositivo telemático que ayuda a corregir malos comportamientos de conducción. Además, ahorrará dinero y aumentará la productividad de manera respetuosa con el medioambiente”, explica Pablo Díaz, gerente comercial de Blackay. |