 |
|
|
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, logró el nuevo récord mundial de Guinness por la mayor distancia recorrida por un furgón eléctrico con una sola carga: 311,18 millas (500,8 km).
La hazaña récord fue lograda por los conductores patrocinados por Webfleet Kevin Booker, Sam Clarke y Fergal McGrath en un FIAT E-Scudo, equipado con neumáticos eficientes en energía Bridgestone Duravis.
El furgón compacto, equipado con una batería de 75 kWh y una autonomía según el ciclo WLTP de 205 millas, tuvo un promedio de 4.5 millas por kilovatio hora (kWh), en una ruta circular a través de Cambridgeshire, Lincolnshire y Northamptonshire, en Inglaterra.
El viaje duró 13 horas y nueve minutos y fue realizado durante el día. El FIAT E-Scudo no necesitó modificaciones y la ruta combinó carreteras urbanas y rurales para replicar condiciones del mundo real.
“Este logro notable es testimonio de la determinación y el ingenio tecnológico de todos los involucrados”, dijo Beverley Wise, Directora Regional de Webfleet para Bridgestone Mobility Solutions.
“Estamos emocionados de haber conseguido el título de Guinness World Records. El récord anterior de 258,85 millas fue establecido en Estados Unidos, traerlo al Reino Unido es símbolo de nuestro compromiso a nivel nacional de convertirnos en líderes mundiales en movilidad eléctrica”, agregó.
“El récord demuestra no solo las capacidades de los vehículos eléctricos y la tecnología avanzada de neumáticos Bridgestone para empresas y movilidad urbana, sino también el impacto que los conductores pueden tener en el consumo de energía de los vehículos eléctricos (EV).”
Taco van der Leij, Vicepresidente de Soluciones de Gestión de Flotas en Europa de Bridgestone Mobility Solutions, dijo: “Los datos conectados de vehículos eléctricos desempeñan un papel vital en la electrificación de la movilidad, permitiendo a las flotas comerciales monitorear el comportamiento de los conductores, comparar su rendimiento energético e incluso analizar la energía cinética recuperada mediante el frenado regenerativo, para proporcionar orientación específica donde más se necesita”.
|