 |
|
|
La cadena de valor de la industria química en Chile cuenta con proveedores externos para los servicios logísticos, tanto para almacenar como para transportar materias primas, residuos peligrosos y productos químicos terminados. En este escenario, las empresas del sector necesitan asegurarse de que los prestadores de servicio tengan una gestión sólida en estas operaciones, que permita llevarlas a cabo de una manera segura y a través de altos estándares de calidad, resguardando la protección de los empleados, del público en general y del medioambiente, en línea con los objetivos del Sistema de Gestión Responsible Care.
“En el marco de la implementación de Responsible Care entre nuestros socios, el 15 de noviembre de 2006, ASIQUIM lanzó oficialmente el Sistema de Homologación del Transporte Carretero en Chile, el cual proporciona una herramienta a los mandantes de carga, para evaluar a los proveedores de servicios de transporte, en las áreas de salud y seguridad, calidad, seguridad patrimonial, medioambiente y responsabilidad social”, explicó el gerente general de ASIQUIM, Sergio Barrientos, sobre el procedimiento usado para mejorar el método de evaluación del Sistema de Homologación del Transporte Carretero (SHTC).
Para mejorar el estándar del SHTC, un grupo de expertos de las empresas socias de ASIQUIM revisa permanentemente que su manejo se encuentre alineado con las buenas prácticas de la industria, el cumplimiento legal y por sobre todo con las materias establecidas en el método de evaluación de proveedores de Europa llamado SQAS, en el que se basó la creación del sistema de homologación chileno.
El SHTC es un sistema de gestión que debe ser implementado por las empresas de transporte y es evaluado por auditores externos. Esto permite al mandante de carga contar con un reporte de la evaluación realizada a cada empresa de transporte bajo esta metodología. Eduardo Borcoski, integrante del Comité SHTC–ASIQUIM, explicó que “como miembro del grupo experto de apoyo al Sistema de Homologación del Transporte Carretero, detectamos la necesidad de realizar algunos cambios en este, con el fin de resguardar la seguridad y mejora continua. Trabajamos por más de un año y medio en estas modificaciones, y creemos firmemente que logramos mejorar el estándar”.
Para implementar el SHTC en sus instalaciones, una empresa de transporte debe realizar esfuerzos de alguna manera similares a los que realiza el mandante de carga en la implementación de Responsible Care.
El presidente del directorio de ASIQUIM, Werner Watznauer, llamó a las empresas socias a elegir transportistas homologados. “En ASIQUIM, promovemos la mejora continua en la gestión de seguridad de la industria química y lo hacemos a través de Responsible Care. Para nosotros, el SHTC es Responsible Care en el transporte y, a partir de este año, hemos realizado una importante actualización en el sistema. Por esto, invitamos a nuestras empresas socias a utilizar esta herramienta para la selección de sus proveedores”.
El nuevo SHTC, así como cualquier sistema de gestión, no exime de responsabilidades al mandante de carga al momento de seleccionar a una empresa transportista homologada en este, ya que se trata de una herramienta de evaluación. Sin embargo, las empresas que lo tienen como un estándar para la selección de sus empresas de transporte han disminuido sus requerimientos de revisión.
|