 |
|
|
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, INDEC, las exportaciones argentinas alcanzaron en febrero pasado US$ 5.230 millones, una reducción del 18,9% con relación a igual período del año anterior, que se explica principalmente por la sequía que afecta al país.
En tanto, las compras al exterior totalizaron US$ 5.048 millones, lo que representó una baja interanual del 10,4%.
Esta doble caída hizo que el mes pasado cerrará con un superávit comercial de US$ 182 millones, lo que representó una caída del 77,7% frente el saldo positivo de igual mes de 2022.
El informe del INDEC muestra que la caída de las exportaciones se debió principalmente a las menores ventas de trigo, harina y otros derivados de soja y biodiésel.
Dentro de los rubros que integran las exportaciones, la caída más marcada fue la de productos primeros con el 33,6%. En este bloque, los cereales se contrajeron un 49,7% anual, lo que explica casi la totalidad de las menores exportaciones de productos primarios.
Todos los rubros exportadores fueron negativos. Las Manufacturas de Origen Agropecuario cayeron un 16,4%, mientras que las Manufacturas de Origen Industrial disminuyeron 14,4% y las de Combustibles y energías tuvieron una leve contracción de 0,1%.
Del lado de las importaciones, la merma más pronunciada fue para combustibles y energía con el 29,6% y para bienes de capital con 21,1%.
|