Jueves 8 de Junio de 2023       •      Dólar= $791,77      •      UF=$36.057,27       •      UTM=$63.263
15/09/2022

ANAC presenta un plan de seguridad vial a las autoridades de gobierno

La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) presentó un plan estratégico al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con el fin de avanzar en materias de convivencia y seguridad vial de aquí al año 2030.

Dentro de la estrategia presentada por la ANAC, destacan los siguientes puntos:

1- Vehículos más seguros: Este punto considera la implementación de una licencia de conducir electrónica con seguridad biométrica; aplicar un piloto de límite de arranque de camiones a los conductores de vehículos pesados; e incorporar dispositivos de llamada de emergencia, que ofrezcan servicios de seguridad a los conductores, quienes podrán comunicarse con una central conectada a un número único.

2- Minimizar la ocurrencia de siniestros: Para este punto, se recomienda adecuar las normas de seguridad de vehículos medianos a la de livianos, nivelando las exigencias de seguridad para vehículos comerciales, incluyendo en ellos los vehículos de transporte escolar (que hoy superan los 25.000 en todo el territorio nacional) además de los semirremolques y remolques más una nueva batería de elementos de seguridad para vehículos pesados.

Dentro de este ítem, también se propone retomar el trabajo conjunto entre CONASET, ANAC y Aduanas para frenar el desarme de camiones en el extranjero y el posterior ensamblado en Chile, en plantas ilícitas, que no cumplen con ningún estándar de seguridad ni mediciones en sus emisiones.

Otra de las propuestas en este segmento, es crear un etiquetado de seguridad vehicular Latin NCAP, con una plataforma o sistema que sí sea universal y accesible para todos. La idea es poder explicar, en lenguaje claro y sencillo, el desempeño y utilidad de todos los componentes de seguridad disponibles en los vehículos nuevos.

En materia de seguridad, gracias al trabajo conjunto de la ANAC y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se ha logrado incorporar como obligatorios los sistemas de frenos ABS, el control de estabilidad (ESP), ambos para todos los vehículos de pasajeros.

En el futuro, la ANAC espera que todos los elementos de seguridad que hoy tienen los vehículos de pasajeros se incorporen también a los vehículos comerciales, lo que supondría un avance en la mejora de equipamientos de seguridad activa y pasiva, para todos los vehículos.

Noticias Relacionadas
Informe ANAC: Febrero modera tendencia a la baja (06/03/2023)
La ANAC proyecta una caída del 16% en la venta de vehículos nuevos para 2023 (13/01/2023)
La ANAC se opone a la privatización de la seguridad vial (06/07/2022)
ANAC despide a uno de sus colaboradores del sector automotriz (22/03/2022)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.