 |
|
|
El Puerto de Long Beach anunció su colabración con Amazon Web Services (AWS) para impulsar la “Autopista de Información de la Cadena de Suministro”. Este nuevo proyecto de infraestructura digital, será creado para agregar datos que permitan a las empresas rastrear la carga en tiempo real, desde el origen hasta el destino de envío.
El proyecto de la Autopista de la Información de la Cadena de Suministro aspira a maximizar la visibilidad y la eficiencia del movimiento de carga en el puerto. Este nuevo sistema permitirá a las partes interesadas de la cadena de suministro obtener información procesable para ayudarlos a planificar, programar y mejorar sus sistemas. Los usuarios registrados en la plataforma, accederán a los datos de forma gratuita.
Respecto a la importancia de esta iniciativa, Mario Cordero, Director Ejecutivo del Puerto de Long Beach, comentó que “la Autopista de la Información de la Cadena de Suministro es transformadora, con el objetivo de permitir a los usuarios tomar decisiones de programación, planificación y pago antes de la llegada de la carga, reduciendo las demoras durante cada entrega en el camino a los clientes”.
Actualmente, la empresa de tecnología Uncomn está trabajando con el Puerto de Long Beach para desarrollar el software del proyecto. Esta compañía está asociada con AWS, que a su vez proporcionará la infraestructura y los servicios de computación en la nube, para impulsar así a la Autopista de Información de la Cadena de Suministro.
|