 |
|
|
Ante la exponencial demanda de clientes más empoderados, la logística debe modernizar y digitalizar toda su cadena de valor. Ya no se trata de una opción, sino más bien de una decisión de negocio clave para mantenerse competitivos.
En ese sentido, adoptar herramientas y aplicaciones digitales se ha convertido en un complemento para la gestión integral de las cadenas de suministros. Por ello, STG y SimpliRoute han anunciado una alianza para apoyar a las industrias de la región, buscando materializar una última milla eficiente.
Carolina Vásquez, Gerente General y CEO de STG Chile, comentó sobre la colaboración con SimpliRoute: “Impulsamos esta alianza para ser un aporte en la región con soluciones tecnológicas para el ciclo completo de entrega del producto: desde el almacén hasta el cliente final. La planificación y optimización de rutas unido a la gestión de almacenes permite tener una trazabilidad completa de la entrega”.
Hoy en día hacer repartos, entregas y visitas es un eslabón costoso, que a la vez debe sumarse a la exigencia de los clientes. Por esta razón, consolidar despachos eficientes, con rutas rentables y controladas, es unaoportunidad para los futuros desafíos de la logística.
La logística del e-commerce ha alcanzado un protagonismo sin precedentes, con una serie de factores clave a tener en cuenta para asegurar su éxito. Como consecuencia, el sector logístico ha tenido que apresurar la incorporación de una infraestructura digital que soporte las nuevas tecnologías.
La CEO de STG Chile añadió que “la nueva logística requiere de una buena red de distribución flexible, rápida, versátil, automatizada y, sobre todo, conectada para minimizar los errores y maximizar la eficiencia en los procesos de almacenaje”.
|