Miércoles 6 de Diciembre de 2023       •      Dólar= $869,95      •      UF=$36.588,21       •      UTM=$64.216
29/07/2021

Fleteretorno : “Un camión vacío en la carretera, solo produce contaminación al medio ambiente”

Fleteretorno es la primera aplicación móvil de Economía Circular para Transporte de Carga, que se dedica exclusivamente a reutilizar los viajes vacíos de los fletes ya vendidos por los transportistas Pyme, conectándolos de oportunidad con nuevos clientes generadores de carga, y que hacen match desde el punto de origen al punto de destino de su carga.

“Somos Economía Circular, en un flete ya vendido por el transportista reutilizamos y reintegramos los trayectos sin carga al sistema productivo, antes que se convierta en desecho, como lo es hoy.Nuestra logística es muy simple, el cliente ingresa una solicitud de su carga y recibe hasta tres ofertas de los transportistas inscritos y que vayan a pasar por la ruta solicitada, el cliente elige a uno y se le envían los datos del transportista para que cierren el negocio”, explicaron desde Fleteretorno.

Entre los factores clave para el nacimiento de Fleteretorno, destacan que la Industria del Transporte está muy atomizada: “Por día hay 240.000 camiones en las carreteras en Chile, existe un total de 43.000 empresarios del rubro transportista de los cuales 30.000 son microempresarios, muchos unipersonales de un solo camión. El problema es que el 95% de las cargas se las adjudican un 45% de las empresas más grandes, y el otro 5% se lo reparten entre el 65% de las empresas pymes restantes. Es un mercado muy atomizado en desmedro de las Pymes, y son ellos los transportistas de nuestra app”; El efecto económico pandemia: “En una entrevista a Germán Dastres, Presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme) comentó que podrían ser más de 20 mil las Pymes que podrían quebrar. Hoy ya son muchas de ellas que efectivamente han quebrado, y otras necesitan urgentemente bajar sus costos de operación, donde la logística toma gran relevancia, y cualquier peso ahorrado es un peso ganado”; y la Contaminación Ambiental: “Aunque por efecto de la pandemia y la disminución de movilización urbana el CO2 ha bajado en el mundo, es un tema de tiempo para volver a los índices anteriores, en Chile somos el tercer país con mayor consumo de petróleo en la región, 327.600 barriles diarios son el ejemplo de eso. Además, el 34% del uso del petróleo en chile es utilizado para transporte en general, y de ese 34%, el 79% es utilizado para el transporte terrestre (88.000 barriles diarios)”.

Por todo lo anterior, Fleteretrono está comprometido con sus clientes y logran un triple impacto. “A los clientes les entregamos precios más convenientes, al ser un valor de retorno los transportistas lo cobran a un menor costo, pero justo. Se puede llegar hasta un 40% menos dependiendo de la ruta y el tipo de carga.A los transportistas Pymes les aumenta la utilidad por cada viaje ya vendido, ya no pierden ese tramo vacío y les queda un ingreso extra directo y como ganancia; Y un gran cuidado del medio ambiente por la reducción directa de CO2, por la reducción de desechos como gasto de neumáticos, cambios aceites, desgaste de las carreteras, entre otras al disminuir viajes por la reutilización de tramos vacíos. Y además donamos árboles nativos para la reforestación de los bosques de Chile a través de la Fundación Reforestemos (www.reforestemos.cl)”, destacaron desde la compañía.

Mayor información en www.fleteretorno.cl

Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.