Domingo 16 de Marzo de 2025       •      Dólar= $933,91      •      UF=$38.809,06       •      UTM=$68.034

SECTOR AUTOMOTOR
Aminora caída en el segundo semestre de 2024 y proyecta leve mejora para 2025
Fuente: Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
Mercado de livianos y medianos

El sector automotor cerró el año con la venta de 302.366 unidades nuevas de livianos y medianos en 2024, registrando una caída de 3,7%, con respecto al año anterior. Esto se da en un escenario en que si bien el segundo semestre anotó un crecimiento de 3,4%, con 159.880 unidades comercializadas -convirtiéndose así en el mejor semestre desde el cierre de 2022- el débil crecimiento económico de Chile y el complejo panorama internacional terminaron impactando el desempeño anual del rubro.

A pesar del delicado contexto, la venta de vehículos livianos y medianos creció 3,2% en diciembre con 27.961 unidades, consolidando el mejor desempeño experimentado durante los últimos seis meses de 2024.

Si se analiza el resultado por segmentos, el de SUV fue la única categoría con crecimiento en el año con un alza de 2,6% y 147.434 unidades colocadas en el mercado. Por su parte, la de las camionetas pick-up cayó 12,7% con 61.682 unidades, la de vehículos de pasajeros disminuyó 7,6% con 61.545 unidades, y la de vehículos comerciales sufrió una contracción de 3,5% con 32.857 inscripciones.

Mientras que al revisar el desempeño por regiones, solo cinco de ellas tuvieron crecimiento en 2024, siendo lideradas por Atacama con un alza de 10,1%, Aysén con 7,7% y Magallanes con 6,2%.

En lo que se refiere a su participación de mercado, la Metropolitana concentró el 57,7% de la venta a nivel país, seguida de Valparaíso (8,9%) y Bío Bío (6,2%).



Proyecciones del mercado livianos y medianos 2025

Teniendo en consideración que para 2025 se estima que el desempeño de las variables macroeconómicas será similar al de 2024, los analistas especializados en el mercado automotor, Forecast Consultores, han proyectado que la venta de vehículos livianos y medianos alcanzaría un desempeño en torno a las 310 mil unidades, registrando un crecimiento de 2,5%, respecto del año anterior.

Dentro de estas proyecciones, ANAC estima que el 3,5% de la venta corresponderá a vehículos 100% eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), los que sumarían alrededor de 11 mil unidades, prácticamente duplicando la comercialización del año anterior. Si agregamos los híbridos autorrecargables (HEV), los eléctricos de rango extendido (EREV) y los microhíbridos (MHEV) que suponen la incorporación de tecnologías electrificadas no enchufables, la participación de mercado alcanzaría un 11,5% con 35.500 unidades estimadas.



Mercado de camiones y buses

Las ventas de camiones decrecieron un 3,5% con 12.203 unidades comercializadas en 2024. La débil confianza empresarial, los bajos índices de inversión y la lentitud en la aprobación de nuevos proyectos para Chile ha influido en la necesidad de contar con transporte de carga nuevo, eficiente y moderno, lo que se ve reflejado en el desempeño de esta categoría en 2024. Pese a ello, este mercado tuvo un desempeño positivo en diciembre con un incremento de 7,3% y 1.282 unidades vendidas, pero que no alcanzaron a revertir el desempeño anual. Con respecto a las proyecciones de la venta de camiones para 2025, Forecast Consultores prevé que se comercializarán alrededor de 13.850 unidades, esto es, un crecimiento de 13,5%. Este incremento se alcanzaría en el evento de que mejoren los índices mensuales de confianza empresarial y el esperado repunte de la inversión en Chile.

El mercado de buses registró una caída de 32,8% con 2.064 unidades comercializadas en 2024. Esta contracción es explicada por la menor incorporación de buses RED este año, toda vez que al no considerar dicha categoría, la baja anual es de solo 0,9%. Al mirar el desempeño de este mercado en diciembre, sus ventas sumaron 256 vehículos nuevos, esto es, una disminución de un 3%


Enero 2025
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Reportajes
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE DELITOS EN EL MUNDO LOGÍSTICO: Una nueva “normalidad”
Sostenibilidad y energías limpias en la industria logística
Intralogística desde la mirada femenina
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.