Lunes 24 de Marzo de 2025       •      Dólar= $930,46      •      UF=$38.844,05       •      UTM=$68.034

Las proyecciones de un mercado versátil
Por Felipe Larroulet, Gerente de Transacciones Industriales de JLL Chile. / chile@am.jll.com
Las condiciones actuales del mercado inmobiliario industrial, sumado a una baja producción, provocarían que la vacancia se ubique entre un 8% y un 10% (base), al término del segundo semestre de este año. Es decir, todavía dentro de niveles estables, según datos de JLL Chile.

En los últimos nueve meses, dos hechos importantes han afectado a la economía de Chile. Primero el denominado “Estallido Social” a partir de octubre de 2019, y luego la pandemia del Covid-19 a partir de marzo de este año.

En JLL Chile, firma global de servicios inmobiliarios, estimamos que esto ha impactado en las expectativas de crecimiento económico del país y también en la demanda por metros cuadrados de bodegas industriales. Sin embargo, dada la incertidumbre que se vive, es muy difícil cuantificar el impacto de estos dos acontecimientos en el mercado de bodegas industriales.

Para el segundo semestre, proyectamos que la producción se ubicaría en torno a los 30.000 m2, por debajo de los 66.600 m2, que se proyectaban al término del año pasado, principalmente debido a la postergación del desarrollo de algunas etapas.


Un final de año estable

Según los datos del último informe industrial de nuestra firma, el principal indicador del mercado —la vacancia— aumentó de un 5,4% a un un 10,2%, entre el segundo semestre de 2019 y el primer semestre de este año. Este aumento se debe principalmente a un efecto puntual y conocido por el mercado, el traslado de Walmart a un CD propio en San Bernardo, lo que, por supuesto dejó un espacio importante desocupado, sumado a un innegable efecto de la situación económica, que ha llevado especialmente a empresas pequeñas y medianas a achicarse o definitivamente a dejar sus bodegas.

Pese a la tendencia que se observó en el semestre recién pasado, en JLL vemos con tranquilidad y optimismo el futuro de este mercado. En efecto, creo que la vacancia podría ubicarse entre 8% (optimista) y 10% (base), dentro de niveles estables. El mercado de bodegas, así como la economía del país son muy fuertes y estables, además del efecto del e-commerce que, si ya venía con mucha fuerza, se ha visto impulsado por las cuarentenas. Sin duda, el comercio electrónico es claramente un factor que generará mucho desarrollo a este mercado.

En materia de valores de arriendo total promedio por bodegas industriales clase A y B, no se esperan variaciones para el corto plazo, lo que sí podría darse en algunos submercados específicamente, como es habitual y propio de un mercado dinámico y según el comportamiento de cada uno.

Julio 2020
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Reportajes
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE DELITOS EN EL MUNDO LOGÍSTICO: Una nueva “normalidad”
Sostenibilidad y energías limpias en la industria logística
Intralogística desde la mirada femenina
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.