|
|
|
|
Emirates Flight Catering (EKFC, por sus siglas en inglés), uno de los equipos de catering más grandes del mundo, logró encargar con éxito un sistema de energía solar de última generación a lo largo de sus instalaciones, de la que se espera que produzca una reducción anual de 3 millones de kg de emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta reforma energética permitirá a la compañía reducir el consumo de energía tradicional en un 15% en sus instalaciones de lavandería, fabricación de alimentos y alojamiento del personal. En consecuencia, la emisión de dióxido de carbono de EKFC disminuirá en 3 millones de kilogramos al año, el equivalente al uso anual de electricidad de 518 hogares familiares. La planta de energía solar de la azotea de EKFC consta de 8.112 paneles solares individuales y se espera que genere 4,195 MWh de electricidad anualmente.
La última iniciativa de la aerolínea apoya la Estrategia de Energía Limpia de Dubai 2050, lanzada en 2015, el que apunta a producir el 75% de sus requerimientos de energía de fuentes limpias para ese año.
El Director Ejecutivo de Emirates Flight Catering, Saeed Mohammed, señaló que “nuestra planta de energía solar de vanguardia nos ayuda a optimizar aún más los recursos y mejorar la eficiencia ambiental, lo que beneficiará a todos nuestros clientes, empleados y comunidades a nuestro alrededor".
La compañía ejecuta un programa integral de reciclaje, asegurando que los artículos reciclables, incluidas las botellas de plástico, latas de aluminio y papel de aluminio, se separen de los desechos de la cocina después de que se retiren de la aeronave.
EKFC reconoce que la responsabilidad ambiental es fundamental para su éxito a largo plazo y se compromete a utilizar los recursos de manera sostenible y minimizar el impacto ambiental de sus operaciones en todas las actividades.
|