Inicio
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Jueves 30 de Noviembre de 2023         •         Dólar= $866,68         •         UF=$36.563,87         •         UTM=$63.960
16/12/2015
Senado despacha Ley de Fomento al Reciclaje y REP
Senado despacha Ley de Fomento al Reciclaje y REP
Emprendimiento de reciclaje representa a Chile en evento SAP (11/10/2019)
Central Bodegas apuesta por el reciclaje (12/09/2019)
Reciclaje de residuos electrónicos llega al norte del país a través de Waste (19/08/2019)
Capacitan en reciclaje y robótica a estudiantes con discapacidad intelectual (12/08/2019)

La Comisión de Medio Ambiente del Senado despachó ayer, martes 15 de diciembre, el proyecto de Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor, que busca establecer un marco general para la gestión de los residuos en el país y que determinados productos deberán necesariamente destinar parte importante de los materiales que los componen al reciclaje, reutilización o revalorización.

Además, el proyecto de ley introduce y regula la figura de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), en virtud de la cual todas aquellas personas que introducen por primera vez un producto prioritario en el mercado nacional (productores), ya sea como fabricantes o como importadores, son responsables de la organización y financiamiento de la gestión de los residuos de los mismos que se comercialicen en el país.

El Ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, afirmó que “cada vez nos acercamos más a que Chile tenga políticas públicas que fomenten el reciclaje de una manera más integral, y que nos va a permitir ahorrar materias primas, ahorrar energía, y también disminuir nuestros impactos ambientales”, en declaraciones publicadas por el portal institucional del Ministerio del Medio Ambiente.

La Ley de Fomento al Reciclaje regulará las obligaciones de generadores, gestores, importadores y exportadores de residuos. Entre ellas, los productores deberán organizar y financiar la recolección de los residuos de los productos prioritarios en todo el territorio nacional, así como su almacenamiento, transporte y tratamiento; asegurar que la gestión de los residuos de los productos prioritarios se realice por gestores autorizados y registrados, y cumplir las metas de recuperación de residuos fijadas por el Ministerio del Medio Ambiente.

“Esta es una política pública muy necesaria para el país, en la que hemos incorporado a los recicladores de base, a la industria y a los municipios. Con esto Chile va a tener mejores sistemas de recolección diferenciada, de valorización, y en definitiva del poder hacer del reciclaje una industria formal y parte de la actividad cotidiana de las familias”, destacó Pablo Badenier.

GRUPO EDITORIAL EMB
Sucre 2235 Ñuñoa
Santiago
Chile
Fono: (56.2) 433 5500
info@emb.cl
www.channelnews.clwww.electroindustria.clwww.gerencia.clwww.ng.clwww.embconstruccion.cl
Resolución mínima: 1024 x 768

© Copyright 201
8 Editora Microbyte Ltda.