FALCK CHILE Protección ante emergencias de fuego | | |  | Mario Hernández | ¿Cómo se define el servicio ante Incendios de Falck? Nuestro concepto es sencillo: personalizamos nuestra gama de soluciones para que satisfagan necesidades específicas de cada industria. Tanto si se busca una solución completa o sólo una parte de nuestros servicios. Contamos con la experiencia que se necesita para lograr los mejores resultados en prevención y seguridad contra incendios y otras emergencias. Estos servicios incluyen la gestión de brigadas de bomberos, mantenimiento de redes y equipos contra incendios, capacitación a brigadistas y personal de planta y consultorías para diagnosticar el nivel de preparación que tiene la empresa cliente frente a emergencias. Nosotros podemos proveer el personal de emergencias, vehículos, equipos, sistemas y procedimientos operativos para el control de emergencias con fuego, materiales peligrosos, rescates en altura y actuación en espacios confinados por mencionar algunas de las áreas en las que trabajamos. En este sentido, ¿qué medidas abarcan las recomendaciones? Basados en el tamaño de la empresa cliente y su proceso productivo, entregamos recomendaciones de los equipos apropiados y sobre la preparación que tiene que tener el personal. Otras medidas que aportamos son: reformular todo o parte el sistema contra incendios instalado, recomendar el tamaño apropiado de una brigada, la dotación de cada turno, el entrenamiento al personal de emergencias y trabajadores, elaborar planes de emergencia y procedimientos, entre otros. Todo basado en normas nacionales y las indicadas por la NFPA. ¿Qué tipo de empresas requieren una brigada de emergencia? Generalmente, se trata de empresas con 50 o más empleados con procesos productivos, aunque es conveniente que empresas con pocos trabajadores cuenten con algunas personas preparadas en el uso de extintores y primeros auxilios, sin importar si son productivas o de servicios. En las empresas más grandes se conforma y prepara a un equipo de personas internas que pueden estar apoyadas por externas preparadas en distintos tipos de emergencias. Es común disponer un carro bomba y/o vehículos de rescate en aquellas ubicaciones donde bomberos no pueda llegar en un tiempo prudente. Cuando no hay una emergencia, ¿qué hace el personal de esta brigada dentro de la empresa? Mientras no haya una emergencia, los brigadistas internos se dedican a sus a labores dentro de la empresa y los externos a labores como capacitación, preparar simulacros, mantener equipos de emergencia operativos, hacer inspecciones visuales, ayudar en los planes de emergencia, y realizar una labor preventiva. ¿Cuánto tiempo duran estos servicios? Depende de los casos pero, en general, una asesoría para entregar un diagnóstico puede tardar unas tres semanas. En el caso de las brigadas, lo habitual son contratos que duran entre tres y diez años. | |