Viernes 1 de Diciembre de 2023       •      Dólar= $866,68      •      UF=$36.563,87       •      UTM=$63.960
27/09/2023

Sugerencias para comprar en línea en modo seguro

Considerando que desde el lunes 02 al miércoles 04 de octubre se llevará a cabo el Cyber Monday 2023, desde la empresa Avantic compartieron un conjunto de consejos generales para realizar compras online en forma segura.

El gerente general de la compañía, Francisco Fernández, expresó que son diversos los peligros informáticos a los que los usuarios pueden verse enfrentados cuando compran por Internet. En este sentido, mencionó, entre otros riesgos, a las conexiones Wi-Fi no seguras, filtraciones de datos, aplicaciones falsas, phishing, tiendas falsas, robo de identidad, opiniones falsas, adware y datos no cifrados.

El especialista entregó las siguientes medidas de prevención:

1. Utilice una conexión confiable. Preocúpese de ocupar siempre una conexión segura a Internet como, por ejemplo, la de su hogar (siempre y cuando esté protegida con contraseña) la de su teléfono móvil o la de su oficina. Nunca recurra a las zonas gratuitas de Wi-FI o conexiones de uso público.

2. Ponga atención a lo que almacena. No guarde imágenes de documentos de identificación ni tarjetas bancarias en cualquier medio (celular, correo, laptop, etc.) que ante un acceso no autorizado puedan ser usados para suplantación de identidad o realizar compras fraudulentas.

3. Uso de contraseñas fuertes. Lo ideal es usar letras en mayúscula, números y caracteres especiales para construir claves robustas. También uno puede apoyarse en gestores y/o generadores de contraseñas.

4. Cuidado al digitar el sitio web. Escriba de manera correcta la dirección de la página donde comprará. Compruebe que la dirección del sitio web comience por https y verifique si aparece el símbolo de un candado pequeño cerrado en la parte superior de su navegador.

5. Emplee software de seguridad. Contar con un programa antivirus/antimalware de marca reconocida que resguarde la información de su computador o dispositivo móvil debe ser entendida como una inversión y no como gasto. Asimismo, es importante preocuparse de que la versión del software esté actualizada.

6. Atención con su tarjeta de crédito. Al efectuar transacciones electrónicas, algunos sitios web le pueden ofrecer la opción de guardar en ellos los números de su tarjeta de crédito. Por favor no lo haga.

7. Desconfíe de las ofertas muy tentadoras. Generalmente los ciberdelincuentes aprovechan este tipo de eventos de comercio electrónico para poner en práctica sus técnicas de engaño, como por ejemplo el adware o publicidad no solicitada.

8. Sólo ocupe dispositivos propios. Nunca realice compras desde un computador ajeno o de uso público.

9. Entregue sólo los datos necesarios. Cuando compre por Internet sólo ingrese aquellos datos que son necesarios para efectuar dicha operación y no otros.

10. Revise su tarjeta de crédito o cuenta corriente. Si efectuó compras en línea, verifique inmediatamente los movimientos de su cuenta corriente o cargos a su tarjeta de crédito, relacionados con dichas transacciones.

Noticias Relacionadas
Conferencia aborda desafíos ante constante aumento de incidentes de ciberseguridad (28/11/2023)
La importancia de contratar un seguro de ciberseguridad (24/11/2023)
Inteligencia Artificial para garantizar ciberseguridad en la industria automotriz (21/11/2023)
Chile cae 10 puestos en ranking internacional de ciberseguridad (20/11/2023)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.