Martes 28 de Noviembre de 2023       •      Dólar= $870,17      •      UF=$36.554,14       •      UTM=$63.960
16/08/2023

90% de ciberataques de extorsión pide menos de US$ 2.000

Un reciente estudio de la Universidad de Columbia reveló que nueve de cada diez ciberataques de extorsión exigen pagos inferiores a US$ 2.000.

En la elaboración del informe se analizaron 300.000 correos electrónicos identificados como estafas de chantaje a lo largo de un año, utilizando detectores basados en IA de Barracuda Networks y arrojando que la mayoría de los ciberdelincuentes que realizan ataques de extorsión buscan obtener sumas relativamente pequeñas de dinero.

Esto obedecería a una forma de maximizar el potencial de pago, apuntando a un número mayor de víctimas que podrían estar dispuestas a cumplir con las demandas si la cantidad exigida es relativamente modesta.

También puede ser una táctica para explotar la psicología de las víctimas, pues con un pago relativamente asequible, los ciberdelincuentes pueden crear la sensación de que ceder a sus demandas es la solución más fácil y rápida para resolver el problema.

Noticias Relacionadas
Microsoft lanza estrategia global de ciberseguridad (07/11/2023)
48% de Pymes británicas sufrió ciberataques en el último año (13/10/2023)
Cisco adquiere Splunk para reforzar su negocio de ciberseguridad (21/09/2023)
Una estrategia de ciberseguridad comienza con una red eficiente y segura (22/06/2023)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.