 |
|
|
Lenovo se ha comprometido a reducir aún más su huella de carbono en el transporte, tras asociarse con las soluciones ECO Delivery de Maersk para envíos marítimos de sus PC, dispositivos inteligentes y productos de infraestructura, desde China hacia Asia Pacífico y Europa. Se estima que los biocombustibles de Maersk reducirán las emisiones de CO2 en más del 80 % en comparación a combustibles fósiles.
Este último anuncio es otro paso para Lenovo como parte de su objetivo de eliminar un millón de toneladas de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de su cadena de suministro para el año fiscal 2025-2026.
Gareth Davies, Director de Logística Global de Lenovo, comentó sobre esta nueva campaña sostenible: “Lenovo está totalmente comprometido con su papel de ayudar a mitigar el impacto del cambio climático y está tomando medidas directas con respecto a cómo gestionamos los servicios y las soluciones de transporte a nivel mundial; además del diseño de productos innovadores y el uso de materiales sostenibles en la fabricación. Estamos encantados de seguir desarrollando estas soluciones a través de esta colaboración con Maersk”.
La demanda de los clientes de Maersk ECO Delivery ha crecido más del 170 % año tras año desde su presentación en 2019. Este producto es una oferta de transporte marítimo que utiliza biocombustibles verdes de segunda generación, que reducen las emisiones de CO2 en más del 80%. En 2021, el consumo de biocombustibles de Maersk aumentó un 156%, impulsado principalmente por ECO Delivery.
Respecto al uso de este combustible en los envíos de Lenovo, Caroline Wu, Gerenta Directora de Maersk Gran China, señaló: “Nos complace brindar soluciones oceánicas sostenibles para que Lenovo descarbonice aún más su cadena de suministro. Lenovo se ha convertido en el primer exportador de la industria de la tecnología en China en optar por el producto ECO Delivery de bajas emisiones de Maersk, y esperamos que el crecimiento de las ventas continúe en los próximos años, ya que los clientes buscan cumplir con objetivos de sostenibilidad fortalecidos”.
|