Martes 3 de Octubre de 2023       •      Dólar= $912,75      •      UF=$36.201,14       •      UTM=$63.452
Plataforma multiservicio NGN de Entel
Una apuesta por la Pyme
zentel.jpg (5131 bytes)
Antonio Büchi

Next Generation Netwoks, NGN, es el nombre de la nueva plataforma basada en tecnología IP, sobre la cual Entel entregará sus servicios al segmento de las Pymes, mediante una oferta integrada de servicios a los que hasta ahora sólo podían acceder las grandes compañías, pero a una escala de precios proporcional a su tamaño. Acerca de las ventajas de esta plataforma y el cambio que provocará en el mercado de las pequeñas y medianas empresas, conversamos con Antonio Büchi, Gerente General de Negocios de Red Fija de Entel.

¿Qué motivó a Entel a desarrollar la plataforma multiservicios NGN?
Principalmente, nos dimos cuenta de que los cambios tecnológicos han llegado bastante a las grandes empresas pero no a las pequeñas y me-dianas. Por lo tanto, vimos una gran oportunidad para consolidarnos en el segmento Pyme incorporando esta innovación tecnológica y transformándola en un producto para este sector de mercado.

¿Cuál es el impacto que tiene este servicio en la operación de la Pyme?
Un gran impacto, y muy positivo por cierto, porque ahora todas las empresas -independientemente de su tamaño- podrán contar con una solución tecnológica de última generación que hasta hoy no podían tener, fundamentalmente por un factor de precio. Este es un ejemplo concreto de la estrategia de Entel orientada a llevar la más avanzada tecnología a las pequeñas y medianas empresas, segmento que hasta ahora sólo disponía de tecnología tradicional para sus operaciones. Pondremos al alcance de la Pyme la experiencia que durante años hemos obtenido con las grandes compañías.

¿Qué características destacan de NGN?
Esta es una solución basada en tecnología IP, de alta velocidad y calidad de servicio, que permitirá a las pequeñas y medianas compañías, microempresas y profesionales independientes, acceder a servicios integrados de telefonía IP, banda an-cha, capacidades de central virtual de telefonía, sucursales en red, conexión inalámbrica y transmisión de voz y datos. Son servicios más baratos y fáciles de administrar, que no requieren de un gerente de tecnología al interior de una empresa para tener capacidades similares a las que hoy acceden las grandes compañías.

¿Cuáles son sus ventajas en término de ahorros y administración?
Entre los beneficios está el realizar llamadas ilimitadas sin costo entre anexos y sucursales, independiente de la ubicación de las oficinas; poder conectar hasta 16 anexos con número propio sin necesidad de una central telefónica, sino a través de una central virtual; implementar redes virtuales (VPNs) dentro de las oficinas o sucursales y contar con banda ancha multiusuario alámbrica o inalámbrica.

La plataforma NGN -que significó una inversión de más de US$30 millones, y que se suma al lanzamiento de la primera red nacional WiMax que Entel efectuó recientemente- ya cuenta con más de 6.000 clientes a nivel nacional, que se incorporaron en la etapa de marcha blanca, cifra que esperamos elevar a más de 25 mil clientes en el mediano plazo. Creemos que la tasa de adopción se-rá muy rápida, porque las pequeñas y medianas empresas siempre están buscando mejorar su productividad y ésta es una solución que sin obligarlas a entender mucho la tecnología, les va a permitir acceder a un servicio simple, confiable y a un costo muy conveniente.

Noviembre 2006
Noviembre 2006
.......
Comentarios acerca de este artículo
evelin rojas universidad (14/5/2008)
interesante la tendencia, aunque espero encontrar mucha mas informacion aun, sobre esto en su prestigiosa pagina
Desayunos Tecnológicos
El desafío de la Seguridad en la Nube
BIG DATA E IA: Cómo aprovechar el potencial de esta alianza
DIGITALIZACIÓN EN EL SECTOR SALUD: Avanzando hacia la interoperabilidad como principal reto
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2019 Editora Microbyte Ltda.