 |
|
|
En un país donde la continuidad energética es un desafío constante, contar con respaldo eléctrico confiable ya no es una opción, sino una necesidad crítica para sectores como la minería, la manufactura y las telecomunicaciones.
KOLFF entiende esta realidad y responde con una línea de sistemas UPS que combina tecnología de punta, flexibilidad y un enfoque integral de servicio al cliente. “En KOLFF acompañamos al cliente desde el momento en que evalúa la compra hasta el final de la vida útil del equipo”, explica Rafael López, Key Account Manager de Energía en la compañía.
Ese acompañamiento se traduce en asistencia de preventa, apoyo en el diseño e ingeniería, cálculos de autonomía, selección de armarios adecuados y un servicio postventa 24/7 que garantiza respaldo técnico y disponibilidad de repuestos.
Actualmente, la línea de UPS de KOLFF cubre un espectro completo de necesidades, desde equipos de tecnología interactiva para entornos de oficina hasta robustas soluciones trifásicas de hasta 800 kVA para centros de datos o plantas industriales.
Con tecnología modular, sistemas de redundancia N+1 y capacidad de extracción en caliente, la compañía se sitúa entre los referentes en innovación energética. “Estamos ofreciendo lo último en tecnología, tanto en nuestros propios equipos como en los que representamos, como ABB”, señala López.
Uno de los sectores donde esta tecnología encuentra mayor aplicación es la minería. En ambientes remotos y con procesos que no pueden detenerse, asegurar la operación continua de sistemas críticos es vital. Por eso, KOLFF ha reforzado su presencia en el norte del país con oficinas en Antofagasta y técnicos capacitados para operar en terreno en cualquier parte de Chile.
“El objetivo 2025–2026 es profundizar aún más nuestra presencia en el mercado minero, porque sabemos que la necesidad de respaldo energético va en aumento”, agrega el ejecutivo.
Más información en www.kolff.cl
|