Jueves 17 de Julio de 2025       •      Dólar= $963,55      •      UF=$39.260,14       •      UTM=$68.785
30/05/2025

Asume director ejecutivo del Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde en Magallanes

Ignacio Covacevich, director ejecutivo del Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde en Magallanes.

El Centro Tecnológico para la Innovación en Hidrógeno Verde en Magallanes, cuya adjudicación a Fundación Chile fue anunciada por Corfo a fines de 2024, dio a conocer a su director ejecutivo: Ignacio Covacevich Fugellie.

Covacevich es ingeniero civil y posee vasta experiencia en la industria logística, acuícola, portuaria y transporte. Si bien sus estudios superiores los desarrolló en Valparaíso y Santiago, el profesional creció en Tierra del Fuego y en Punta Arenas, donde actualmente reside con su familia. Ha trabajado, entre otras empresas, en Empresa Portuaria Austral, Blumar, Transportes Vilicic, y Ultramar; y es además miembro del Consejo Territorial de Magallanes articulado por Inacap, y presidente del Consejo Académico-empresarial del liceo María Behety.

Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile, valoró este nombramiento y señaló: “estamos muy contentos con la incorporación de Ignacio, quien tendrá el gran desafío de la puesta en marcha del Centro y sus iniciativas clave, junto a los socios claves de la iniciativa, empresas y el Gobierno Regional. Estamos seguros de que su profunda conexión con la Región de Magallanes enriquecerá la mirada y el impacto positivo del Centro en el desarrollo regional”.

Cabe recordar que el Centro Tecnológico es coordinado por Fundación Chile y tiene como co-ejecutores al Centro de Investigación Aplicada Finlandés, VTT Research; el HUB FPYME Magallanes, la Universidad de Chile, la Universidad Adolfo Ibáñez y la Agencia de Sostenibilidad Energética. Las empresas Enap, HNH Energy, HIF, Edelmag, Consorcio Austral, EDF y TEG Chile, así como el Gobierno Regional y Corfo, juegan un rol clave para asegurar que la iniciativa responda a los requerimientos del desarrollo productivo y social de la región. Recientemente, la UMAG también se integró a la iniciativa.

Covacevich manifestó su entusiasmo con el nuevo desafío profesional e indicó que “Los magallánicos somos conscientes de la importancia de aprovechar la oportunidad que el desarrollo de la industria del hidrógeno verde puede ofrecer a nuestra región. Al mismo tiempo, entendemos que para desarrollar esta industria se requerirán esfuerzos conjuntos de los sectores público, privado, academia y de toda la sociedad magallánica”.

Asimismo, Covacevich fue enfático en relación a la planificación requerida para el sector: “Es crucial que este desarrollo se realice de manera armónica con el medio ambiente y maximizando los beneficios económicos, inversiones en conectividad y crecimiento sostenible de Magallanes”.

“Un centro tecnológico como éste representa una oportunidad inédita para Magallanes pues permitirá apoyar el desarrollo de un ecosistema de innovación y la generación de capacidades locales, lo que debiera impactar en empleo y bienestar para la región”, agregó.

Noticias Relacionadas
Enap obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$ 300 millones en Magallanes (14/07/2025)
Trabajadores de Enap se capacitan en Brasil para operar primera planta de hidrógeno verde en Magallanes (27/03/2025)
Wpd Chile inicia primera etapa de proyecto para producción de hidrógeno verde en Magallanes (18/02/2025)
GASCOEDUCA enseña el valor de la energía en localidades remotas de Magallanes (26/11/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.