Jueves 24 de Abril de 2025       •      Dólar= $937,48      •      UF=$39.036,45       •      UTM=$68.306
11/04/2025

IEC y CORNELEC abren postulaciones al Programa de Jóvenes Profesionales

La Comisión Internacional de Electrotecnia (IEC), junto con la Corporación Chilena de Normalización Electrotécnica (CORNELEC), ha lanzado una nueva edición del Programa de Jóvenes Profesionales, que este año se llevará a cabo en septiembre de 2025 en Nueva Delhi, India.

Este programa tiene como objetivo fomentar la participación de profesionales en el inicio de su carrera en los trabajos de normalización y evaluación de la conformidad de la IEC, tanto a nivel nacional como internacional. Se trata de una plataforma de networking clave y una oportunidad única para contribuir al desarrollo de estándares internacionales. Tanto la IEC como sus Comités Nacionales se benefician de la incorporación de jóvenes expertos, quienes aportan nuevas ideas y perspectivas a sus empresas y a las actividades desarrolladas por CORNELEC.

Víctor Ballivian, director ejecutivo de CORNELEC y presidente de IEC Chile, destacó la importancia de esta iniciativa: "Este programa representa una oportunidad clave para potenciar el talento nacional en el ámbito de la normalización y la tecnología. Permite a nuestros ingenieros y expertos integrarse en redes globales de conocimiento, aportando su visión e innovación al desarrollo de estándares internacionales. Sin duda, es un paso fundamental para fortalecer la presencia de Chile en el escenario tecnológico mundial y fomentar la excelencia en la industria."

Desde su creación en 2010, el Programa de Jóvenes Profesionales de la IEC ha acogido a más de 750 participantes de todo el mundo, brindándoles un espacio para colaborar con otros expertos y contribuir a la labor internacional de normalización y evaluación de la conformidad.

El proceso de selección está abierto a jóvenes profesionales de empresas socias de CORNELEC, quienes deben ser nominados por su organización y cumplir con los requisitos establecidos. En Chile, se seleccionarán dos representantes.

Los postulantes deben:

• Ser ingenieros o gerentes de entre 20 y 35 años, con estudios completos y experiencia en industrias relevantes para la IEC.

• Tener conocimientos en desarrollo de normas y/o evaluación de conformidad.

• Trabajar en una empresa, industria, asociación u organismo gubernamental que utilice, se beneficie o contribuya al trabajo de la IEC

• Se promoverá la equidad de género en el proceso de selección.

Manuel Riquelme, gerente comercial de Bureau Veritas y ex participante del programa, destacó la relevancia de esta iniciativa: "Encontrar un espacio de interacción con profesionales que enfrentan los mismos desafíos a nivel mundial es casi imposible. Sin embargo, el programa YP de la IEC hace esto una realidad, convirtiéndose en un privilegio para quienes participan. Esta iniciativa permite expandir conocimientos, aprender de casos de éxito y errores, y, en última instancia, contribuir a un mundo más seguro. Después de todo, esa es la esencia de la normativa: establecer parámetros para reducir riesgos en la población."

Además, agregó: "Ser parte del programa me permitió construir una red de comunicación internacional. Hoy, en mis actividades diarias y reuniones, sigo encontrándome con profesionales que conocí en esta instancia, lo que refuerza la importancia de generar estos lazos. La apuesta es clara: formar a los líderes del mañana."

El proceso de postulación comenzó el 24 de marzo y estará abierto hasta el 30 de abril.

Noticias Relacionadas
Segunda edición de Hyvolution Chile incluye congreso, networking y lanzamientos de productos (02/09/2024)
197 universitarias participan de nueva versión del programa de networking “Inspira Codelco” (30/08/2021)
No te pierdas esta capacitación sobre Aplicación teórica y práctica del estándar IEC61850 (01/03/2021)
Medición para subestaciones basadas en IEC 61850 (11/09/2019)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.