 |
|
|
Según un reciente reporte de la base de datos Carbon Majors, la mitad de las globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles en el año 2023 estuvieron relacionadas con solo 36 empresas.
Entre las principales conclusiones del informe destaca que las empresas estatales dominaron las emisiones globales en 2023, ya que 16 de los 20 principales emisores son de propiedad estatal y estos emisores, en general, aportaron con el 52% de las emisiones en 2023.
También se reveló que las empresas chinas contribuyeron en cuanto a emisiones significativamente más que las empresas de cualquier otro país, produciendo el 23% de las emisiones globales de CO2 de combustibles fósiles y cemento en 2023.
Asimismo, la investigación consigna un relevante crecimiento de las emisiones de cemento. Cuatro de las cinco empresas con los mayores aumentos relativos de emisiones en 2023 fueron cementeras (Holcim Group, Heidelberg Materials, UltraTech Cement y CRH), siendo las emisiones de cemento las que registraron el mayor aumento relativo entre los cuatro tipos de materias primas. Ninguna empresa cementera figura entre los cinco mayores emisores en general.
El 17,4% de todas las emisiones de CO2 en 2023 (7,4 GtCO2e) fue responsabilidad de los cinco principales emisores estatales (Saudi Aramco, Coal India, CHN Energy, National Iranian Oil Co. y Jinneng Group), mientras que los cinco principales emisores propiedad de inversores privados (ExxonMobil, Chevron, Shell, TotalEnergies y BP) representaron el 4,9% de las emisiones globales de CO2 en 2023 (2,2 GtCO2e).
"Es verdaderamente alarmante que las mayores empresas de combustibles fósiles sigan aumentando sus emisiones ante el empeoramiento de los desastres naturales causados por el cambio climático, haciendo caso omiso de la evidencia científica de que estas emisiones nos están perjudicando a todos. Está más claro que nunca que las empresas privadas sucias, impulsadas por las ganancias y el statu quo, nunca optarán por autorregularse", señaló Tzeporah Berman, fundadora y copresidenta de la Iniciativa del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.
|