Domingo 23 de Marzo de 2025       •      Dólar= $930,46      •      UF=$38.844,05       •      UTM=$68.034
24/01/2025

Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares

Autoridades de la Región de Los Ríos informaron sobre el acompañamiento que el Gobierno brindó a tres proyectos de parques solares para la obtención de sus respectivos permisos sectoriales. Se trata de los parques solares Burgos, Río Bueno y Mautz, de la empresa Blue Light Energy. La inversión total de estos proyectos asciende a US$60 millones y generará 220 puestos de trabajo en la región durante sus etapas de construcción.

“A través de la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, hemos liderado una mesa de seguimiento para la inversión privada, con especial atención en los proyectos aprobados por la Comisión de Evaluación Ambiental. En este caso particular, se trabajó en conjunto con la seremi de Economía, la seremi de Energía y la seremi de Agricultura para lograr avances significativos en la gestión de los permisos sectoriales correspondientes, con estricto apego a la normativa vigente. Gracias a este esfuerzo, se obtuvieron los Informes Favorables de Construcción (IFC) por parte del SAG, lo que permite a la empresa iniciar la construcción de sus parques solares”, señaló Jorge Alvial Pantoja, Delegado Presidencial Regional.

En tanto, la Seremi de Energía, Claudia Lopetegui, puntualizó: “La transición energética, como lo ha dicho nuestro Presidente Gabriel Boric, nos involucra a todos y todas. Y la región de Los Ríos no está ajena. Las tecnologías avanzan y, por supuesto, hoy podemos dar cuenta de que estamos próximos a tener una matriz energética en la región que va a aportar energía limpia y que vamos a tener energía solar generando electricidad no solo para nuestra región, sino también para el sistema.


Permisos sectoriales

Por su parte, el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater, destacó el trabajo coordinado que como Ministerio de Agricultura han realizado a través del SAG. Junto con manifestar que el tema energético es importante en la región no solo en cuanto al abastecimiento, sino también en la innovación que este ministerio está desarrollando, relevó el trabajo que están llevando a cabo en coordinación con las distintas seremías de la región.

“Existen marcos normativos que se deben cumplir de acuerdo con lo estipulado por la ley, pero también hay una voluntad de poder desarrollar una matriz que nos permita trabajar en un ambiente que posibilite la generación de energía en un marco de sustentabilidad, acorde con el patrimonio de nuestra región de Los Ríos”, subrayó Jorge Sánchez.

A su vez, el Director Regional (s) del SAG Los Ríos, Rubén Cofré, señaló: “Estos proyectos ingresaron en abril del 2024 al SAG y, luego de una exhaustiva revisión, tanto del nivel regional como nacional, el 13 de enero pasado obtuvieron las resoluciones de Informes Favorables de Construcción, ya que la implementación de las iniciativas no generaría impacto significativo sobre el suelo, cursos hídricos, fauna y flora del sector, no existiendo en el entorno restricciones para el desarrollo agropecuario”.

El representante de la empresa Blue Light Energy, Víctor Bravo, agradeció el apoyo de las autoridades, en especial a la Delegación Presidencial Regional, el SEA, la seremi de Energía y el SAG, por “su compromiso con proyectos de energía renovable y el trabajo coordinado para vigilar el cumplimiento de los plazos en los procesos de evaluación y aprobación de los permisos de nuestros proyectos. Este esfuerzo demuestra el impacto positivo que puede lograr la colaboración público-privada para incentivar la inversión en proyectos sustentables y tecnológicamente avanzados”.

Víctor Bravo detalló que los tres proyectos en la región de Los Ríos, cada uno de 9 MWac y que generarán casi 100.000 MWh de energía renovable con almacenamiento, son “un paso más hacia la transición energética que Chile está liderando, alineándonos con los objetivos de la Política Energética 2050 y el Plan de Descarbonización. Además, destacamos que este proyecto aportará directamente al desarrollo local, generando empleos y contribuyendo al crecimiento sostenible de la región”.

“En cuanto a los avances, proyectamos que los trabajos de construcción de los tres parques comiencen durante el segundo semestre de este año, con una duración de un poco más de seis meses, marcando un hito clave para este importante proyecto. Estamos entusiasmados por lo que viene y comprometidos con seguir desarrollando iniciativas que generen un impacto positivo en la comunidad, con la generación de trabajo, energía renovable no contaminante en la zona y cuidado del medio ambiente”, concluyó.

Noticias Relacionadas
Energía solar tiene protagonismo en Encuentro de Química en Concepción (28/01/2025)
Equipo de Seremi de Energía RM participa en taller para la Municipalidad de Santiago en el marco de la AgenciaSE (22/01/2025)
Seremi de Energía visita RHONA para conocer innovaciones en materia energética (21/01/2025)
ContourGlobal ingresa a Chile con un portafolio de energía solar y almacenamiento a gran escala (20/12/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.