|
|
|
Según un estudio del Banco Mundial sobre “Escenarios para el desarrollo de la eólica marina en Brasil”, realizado por DNV, el país sudamericano podría instalar hasta 96 GW de capacidad eólica marina para 2050, lo que representaría cerca del 20% de la capacidad total de generación de la nación.
El análisis forma parte de una serie de estudios sobre hojas de ruta de la energía eólica marina encargados por el Banco Mundial, en el marco de su Programa de Desarrollo de la Energía Eólica Marina.
El potencial de energía eólica marina de Brasil supera los 1.200GW, con 480GW de cimientos fijos y 748GW de cimientos flotantes, lo que posiciona a la eólica marina como un protagonista clave en el futuro energético del país.
De acuerdo con el estudio, el desarrollo de la energía eólica marina en Brasil será un gran complemento para la energía hidroeléctrica, reduciendo la variabilidad interanual y amortiguando los períodos secos. Impulsará también los objetivos de hidrógeno verde del país y potencialmente creará hasta 516.000 puestos de trabajo.
Entre los retos que conlleva están los altos costos iniciales para su implementación y la asignación estratégica de derechos sobre los fondos marinos, así como la necesidad de inversiones considerables para mejorar la transmisión y la flexibilidad de la red para integrar óptimamente la energía eólica marina.
|