 |
|
|
El diseñador e inventor Joe Doucet, a través de su startup Airiva, fusionó la función y el atractivo estético con un muro de turbinas eólicas verticales compuestas por una hilera de aspas en forma de hélice que se retuercen con el viento. A medida que las turbinas aprovechan la energía eólica, giran en sincronía, creando un efecto ondulante que imita una cortina que sopla con el viento.
Inicialmente, el equipo probó 16 diseños diferentes de palas, pero después de numerosas rondas de pruebas, las palas en forma de hélice demostraron ser la combinación más eficiente de función y atractivo visual.
Si bien las turbinas grandes producen más energía, el objetivo de Airiva es ayudar a las empresas a hacer la transición a la energía renovable sin sacrificar el aspecto estético. En una configuración estándar, el muro eólico genera unos 2.200 kilovatios de energía al año.
"Al fusionar el diseño, la investigación, la innovación y la ingeniería para expandir la forma en que pensamos sobre la energía renovable, estamos en un camino continuo para traer nuevos productos al mundo", dice Airiva en su sitio web.
|