Jueves 16 de Enero de 2025       •      Dólar= $1.001,06      •      UF=$38.424,09       •      UTM=$67.429
11/06/2024

Aseguran que las renovables serán la principal fuente de energía de los centros de datos

Las crecientes necesidades de energía de la inteligencia artificial y los centros de datos se satisfarán principalmente con energía renovable, no con combustibles fósiles, según el director ejecutivo de Nextracker, Dan Shugar.

Shugar aseguró que el bajo costo y el rápido despliegue de la energía solar, así como los ambiciosos objetivos climáticos de las grandes tecnológicas, harán que la energía renovable sea la opción de energía preferida para los centros de datos.

Nextracker construye sistemas que permiten que los paneles solares rastreen la posición del sol, aumentando la eficiencia de las plantas de energía renovable. Tiene una cartera de pedidos de más de 4.000 millones de dólares y ha enviado 100 gigavatios hasta la fecha, el doble de la carga máxima de energía de California.

Shugar dijo que hay más de 1.500 gigavatios de proyectos de generación de energía que solicitan conexión a la red eléctrica. La energía solar representa el 70% de esos proyectos, o 1.028 gigavatios, según el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, un laboratorio patrocinado por el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE).

Si se incluye la energía eólica, hay unos 1.400 gigavatios de energías renovables que buscan conexión, lo que supone más que toda la capacidad instalada de la red eléctrica estadounidense. Los proyectos de gas, por otro lado, representan 79 gigavatios, o el 5%, de la energía en línea para la conexión.

"Habrá algo de gas, pero creemos que, basándonos especialmente en los datos publicados por el DOE, la fuente de energía predominante para estos centros de datos será la energía renovable", explicó el directivo.

Mientras que los centros de datos más antiguos pueden haber tenido un tamaño de 100 a 200 megavatios, algunos de los "centros de datos monstruosos" de hoy en día pueden ser tan grandes como 1.000 megavatios, dijo Shugar. Eso equivale a la energía producida por una planta nuclear promedio.

Goldman prevé que el gas natural suministre el 60% del crecimiento de la demanda de energía de los centros de datos y las energías renovables el 40%, según un informe de abril pasado. Goldman estima que las emisiones de carbono de los centros de datos podrían duplicarse con creces para 2030 a alrededor de 220 millones de toneladas, o el 0,6% de las emisiones globales de energía, suponiendo que el gas proporcione la mayor parte de la energía. Shugar señaló los objetivos climáticos de las empresas tecnológicas como catalizadores de la demanda de energías renovables.

"Los clientes que están desarrollando estos centros de datos tienen objetivos de sostenibilidad muy serios y no quieren que su energía provenga de combustibles fósiles. Básicamente, la energía renovable tiene un costo más bajo que el gas", explicó.

Microsoft, por ejemplo, firmó recientemente un acuerdo masivo de energía renovable con Brookfield Asset Management, descrito como el mayor acuerdo de energía renovable firmado entre dos socios corporativos hasta la fecha.

"En resumen, vemos que los centros de datos se están convirtiendo en un impulsor de la demanda cada vez más importante de energías renovables, tanto desde el punto de vista de la demanda agregada como de una fuente de energía preferida desde el punto de vista ambiental", dijo Shugar.

Noticias Relacionadas
500 GW de energías renovables se instalaron en 2024 (13/01/2025)
Shell detiene proyectos de hidrógeno verde y renovables en Brasil (08/01/2025)
EEUU: Generación de electricidad en base a renovables aumenta 200% en 10 años (24/10/2024)
Presidente alemán valora rol de Siemens Gamesa en producción de renovables (05/09/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.