Miércoles 30 de Abril de 2025       •      Dólar= $958,53      •      UF=$39.075,41       •      UTM=$68.306
27/05/2024

Proyectos de energía solar y baterías de Orsted en EEUU obtienen financiamiento

JPMorgan informó que invertirá US$ 680 millones en dos de proyectos energéticos de Orsted en Estados Unidos, impulsado por los incentivos de la ley climática de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA).

JPMorgan brindará financiamiento para el proyecto solar y de almacenamiento Eleven Mile Solar Center de Orsted, de 600 megavatios y ubicado en Arizona, y para el proyecto Sparta Solar, de 250 megavatios, situado enTexas.

En este tipo de operaciones, las grandes instituciones financieras proporcionan parte de la financiación para un proyecto de energía renovable, a cambio de los créditos fiscales del proyecto.

Los propios promotores rara vez tienen facturas fiscales suficientemente elevadas, por lo que una asociación les permite monetizar sus créditos. Perlo los promotores más pequeños no siempre tienen los medios necesarios para asociarse, y las grandes instituciones financieras tienen poco interés en participar en proyectos de energías renovables.

La IRA busca cambiar esta situación sumando una disposición que permite transferir los créditos a terceros, creando así un nuevo fondo de capital potencial procedente de empresas que buscan compensar sus facturas fiscales.

“Es la primera vez que hemos sido capaces de hacer algo así... y realmente abre las puertas a muchas más corporaciones y empresas con obligaciones fiscales en Estados Unidos para que vengan y ayuden a apoyar proyectos de energía limpia”, dijo Melissa Peterson, jefa de originación en Orsted.

“Llevamos más de 10 años trabajando en Estados Unidos y, como promotores de energías renovables, éste es probablemente el mejor momento para hacerlo. Vemos un montón de oportunidades con la creciente demanda que estamos viendo de la deslocalización de la fabricación, las grandes empresas de tecnología, junto con cosas como la Ley de Reducción de la Inflación, junto con un montón de empresas que tienen objetivos climáticos ambiciosos”, añadió la ejecutiva.

Noticias Relacionadas
China integra en el primer trimestre 60 GW de nueva capacidad solar (25/04/2025)
Mainstream vende activos eólicos y solares en Colombia (23/04/2025)
Parque solar de 200 MW recibe aprobación ambiental en Colombia (17/04/2025)
Trinasolar participa en Future Energy Summit 2025 en México (21/03/2025)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.