Domingo 10 de Diciembre de 2023       •      Dólar= $861,57      •      UF=$36.597,95       •      UTM=$64.216
20/11/2023

Profesor Cavendish: Becados inician clases de hidrógeno verde en Santiago

Un total de 63 becados comenzaron las clases del programa formativo de hidrógeno verde “Profesor Cavendish Región Metropolitana”, el cual es desarrollado por Club de Innovación, con el apoyo de Corfo, y cuyo objetivo es democratizar el acceso a la información vinculada al hidrógeno verde.

El programa becó a 63 personas, incluyendo a funcionarios públicos del Ministerio de Medio Ambiente, la DGA-MOP, de las municipalidades de Independencia, Lo Barnechea y Pudahuel; también de instituciones formativas como lo son U. Santa María, Centro de Energía U. Chile, Centro de Transformación Energética U. Andrés Bello, U. Católica de Valparaíso, U. Los Andes, y a profesionales que ejercen algún rol vinculado a temáticas medioambientales en múltiples empresas de la región.

El Presidente de Club de Innovación, Eduardo Bitran, destacó la relevancia de que el hidrógeno renovable se inserte en las estrategias de acción climática de los países como un elemento clave para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius, según los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.

En la misma línea, Iván Morán, Seremi de Energía de la Región Metropolitana, expresó que “según estudios de la GIZ se espera que al año 2050 la industria del hidrógeno verde podría ser tan grande como la minería en Chile, más de 30 mil millones de dólares en exportaciones y el 100% del hidrógeno en el mundo podría producirlo Chile, pero para que eso ocurra necesitamos capital humano, es fundamental, y Corfo está haciendo lo correcto poniendo las condiciones, con un comité estratégico que está trabajando toda la normativa, incluyendo las leyes que necesitamos desarrollar y otras actualizar”.

Por su parte, Gloria Moya, directora regional de Corfo Metropolitana, fue enfática en mencionar que los becados de Profesor Cavendish “serán los primeros en formarse en hidrógeno verde” y agregó que, “la formación de capital humano es clave para lograr esta transformación y estamos buscando generar esa plataforma que nos permitirá seguir siendo la punta de lanza que queremos ser”.

Los becarios cursarán hasta finales del mes de enero un programa compuesto por 45 horas académicas que incluye 15 clases presenciales en torno a las tecnologías y procesos de producción del hidrógeno verde (H2V), sus aplicaciones y servicios, entre otros tópicos.

Los becados además participarán en una sesión especial con SOREK, la planta desaladora más grande del mundo; y asistirán a tres visitas en terreno para conocer el funcionamiento del proceso de instalación, producción, almacenamiento y aplicaciones del H2V.

Noticias Relacionadas
Diálogos sobre oportunidades de inversión en Hidrógeno Verde (10/11/2023)
Red de Aprendizaje de Hidrógeno Verde visita planta piloto en Til Til (08/11/2023)
Seremi de Energía visita planta piloto de hidrógeno verde de la Universidad de Concepción (06/11/2023)
Summit de hidrógeno verde reúne a más de 65 expositores (25/10/2023)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.