 |
|
|
Air Liquide anunció una inversión de más de 400 millones de euros para la construcción de su electrolizador Normand'Hy, que tendrá una capacidad de 200 MW y permitirá suministrar hidrógeno renovable y bajo en carbono a la refinería TotalEnergies, en Normandía.
El electrolizador Air Liquide Normand'Hy entregará a la refinería de TotalEnergies en Gonfreville, a partir del segundo semestre de 2026, hidrógeno renovable y bajo en carbono equivalente a una capacidad de electrólisis de 100 MW. Los 100 MW restantes se dedicarán a clientes de la cuenca industrial de Normandía, así como al desarrollo de una movilidad baja en carbono.
Air Liquide Normand'Hy, el mayor electrolizador construido basado en la tecnología de electrólisis Proton Exchange Membrane (PEM), integrará equipos producidos en el marco de la empresa conjunta entre Air Liquide y Siemens Energy
Para Air Liquide Normand'Hy representará una inversión de más de 400 millones de euros para el Grupo. En el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (PIIEC) aprobado por la Comisión Europea, que ha recibido el apoyo del gobierno francés por un importe de 190 millones de euros, como parte del "Plan de Relance " .
“Este Memorando de Entendimiento con TotalEnergies ilustra nuestra capacidad para ofrecer soluciones concretas de descarbonización a nuestros clientes. Air Liquide Normand'Hy contribuirá a la trayectoria de descarbonización de nuestros activos; también está en línea con nuestro compromiso de acompañar a los sectores de la industria y la movilidad en su camino hacia la reducción de su huella de carbono. Nuestra colaboración con TotalEnergies también fortalece el desarrollo del hidrógeno en Normandía. Con el apoyo del Estado francés y la Unión Europea, el proyecto Air Liquide Normand'Hy confirma nuestro compromiso de desarrollar la producción de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono mediante tecnología de electrólisis a escala industrial", señaló Pascal Vinet, vicepresidente ejecutivo y miembro del comité ejecutivo de Air Liquide.
Bernard Pinatel, presidente de Refinación y Productos Químicos de TotalEnergies, añadió por su parte que "Esta asociación con Air Liquide marca una nueva etapa en la ambición de TotalEnergies de descarbonizar el hidrógeno consumido por sus refinerías en Europa para 2030. Al alimentar el electrolizador con electricidad renovable procedente de proyectos solares y eólicos, TotalEnergies está aprovechando su posición como actor eléctrico integrado".
|