 |
|
|
El Ministerio de Minería y la Alianza CCM-Eleva firmaron un convenio de colaboración, el cual pone a disposición diversos monitoreos e indicadores para el fortalecimiento de las metas trazadas por la Política Nacional Minera (PNM) 2050 y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.
El Ministerio de Minería, representado por la subsecretaria Suina Chahuán, valoró la trayectoria de CCM-Eleva, iniciativa que colaborará y se hará cargo del seguimiento y monitoreo de 8 de 78 metas de la Política Nacional Minera 2050.
En concreto, estas metas están vinculadas a; aumentar la inversión por capacitación promedio por trabajador (M11); mejorar la colaboración entre universidades e industria (M17); generar empleos de calidad (M19); fomentar el diálogo tripartito entre Estado, empresas mineras y sindicatos (M26); y promover el desarrollo de proyectos de valor compartido junto a comunidades aledañas con foco en red de proveedores, empleo y emprendimiento local (M28).
Asimismo, en materia de diversidad e inclusión, se encuentra el monitorear las metas vinculadas a; alcanzar una participación de mujeres en la industria del 20% al 2030 y del 40% al 2050 y comenzar a medir la participación en la mediana y pequeña minería (M20); alcanzar una participación femenina en cargos directivos del 25% al 2030 y del 40% al 2050, y se comienza a medir la participación en la mediana y pequeña minería (M21); monitorear la existencia de políticas de diversidad e inclusión, conciliación laboral, familiar y personal en empresas (M22).
La colaboración también considera el apoyo de CCM-Eleva a la Mesa Nacional Mujer y Minería, y continuar con una participación activa en las comisiones de trabajo de Educación e Indicadores y Medición.
Asimismo, se facilitará el monitoreo de tres indicadores de la Mesa correspondientes a: participación femenina en el total de la industria; participación femenina en cargos directivos; y políticas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).
En este contexto, el monitoreo de marzo 2023 de la Alianza CCM-Eleva, evidencia que la participación femenina en las empresas mineras se ha casi duplicado en los últimos cuatro años, pasando de un 8,9% a un 17,4%. En tanto, la participación de mujeres en el total de la industria, que incluye a empresas mineras y proveedoras, se posiciona en un 15,2% (versus un 14,3% en el 2021).
|