Miércoles 6 de Diciembre de 2023       •      Dólar= $869,95      •      UF=$36.588,21       •      UTM=$64.216
31/08/2023

Escolares aprenden de energía sustentable en programa de Ingeniería UAI y WEC Chile

Académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (FIC) impartieron clases a más de 40 niños y niñas de 5to y 6to básico, de la Escuela Puerto Futuro de Pudahuel, quienes aprendieron conceptos de electrónica y energía en el contexto de la segunda versión del programa “Vive la Energía”, realizada por la FIC en conjunto con el World Energy Council WEC Chile, en el marco de su línea “Kids in Energy & Sustainability” y apoyada por el Coordinador Eléctrico Nacional.

El programa busca transmitir la relevancia del sistema energético en nuestras vidas, junto con promover el aprendizaje y la conciencia sobre energía y sostenibilidad entre los niños y niñas. Al respecto, la vicedecana de Gestión y Vinculación con el Medio de la FIC, Bárbara Stengel, enfatizó la relevancia de “poder motivar desde pequeños a los estudiantes en temas de energía, ingeniería, ciencias y tecnología. Esto forma parte de nuestros ejes estratégicos y estamos muy contentos con la realización de este programa”.

En tanto, la directora ejecutiva de WEC Chile, María Trinidad Castro, sostuvo que la iniciativa “es un programa de aprendizaje que se dirige a niños de edad temprana con el objetivo de entregarles contenido y de producir en ellos eso que llamamos enamorarnos de la energía, ampliar nuestros conocimientos y afecto por este sistema que está en el corazón de nuestras vidas y que moviliza cada paso que damos”.

Por su parte, el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, aseguró que “es tremendamente importante llevar a cabo estas iniciativas, sobre todo en las escuelas, porque el aprendizaje de estas temáticas es fundamental en el entendimiento que tenemos, desde muy pequeños, de la relevancia de cuidar el medio ambiente y utilizar energías limpias”.

El consejero del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), Felipe Cabezas, mencionó la importancia de apoyar la educación en temas de tecnología y energía en los niños y niñas: “Lo que estamos claros es que el talento está en todas partes y yo creo que es una responsabilidad moral nuestra descubrirlos y sacarlos adelante”.

Cabe señalar que el CEN contribuyó con el financiamiento de 100 kits con elementos de electrónica básica, donados a la escuela bajo el compromiso de replicar periódicamente los talleres.

Noticias Relacionadas
Claudio Seebach dejará Generadoras para asumir como nuevo decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI (03/10/2023)
UAI realizará masterclass gratuita sobre transición energética (25/08/2023)
Luis Gutiérrez, investigador del CENTRA UAI: "La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile" (17/03/2023)
UAI promueve novedosa pasantía internacional sobre energía renovable en Dubai (02/03/2023)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.