 |
|
|
Hibring, una startup originaria de Talcahuano, definida como una empresa KIBS (Knowledge-Intensive Business Services), busca solucionar el problema de la recuperación de agua en la industria minera mediante dos soluciones: un software denominado GeoRec, orientado a los trabajos desarrollados por los departamentos de geología, para generar mayores niveles de eficiencia en sus procesos, considerando el uso racional de recursos naturales e incorporando los estándares más altos de seguridad, calidad y compromiso con la sostenibilidad; y, en segundo lugar, un instrumento de medición de espesadores y relaves denominado Genko, el cual busca optimizar la recuperación de agua, alcanzar los niveles requeridos en los concentrados, generando altos niveles ahorro provocados por la reutilización de agua, aumento de productividad basado en la automatización y un respeto y cuidado de los cursos naturales.
“Hibring nace el 2018, buscando promover el desarrollo sostenible de la minería a través de datos y tecnología que mueven al mundo, haciendo un espacio en la industria a doctores y científicos que no quieren seguir el camino convencional de la academia y buscan impactar con sus soluciones a la sociedad y la industria”, comenta Camilo Mejías, CEO de la startup.
En la actualidad, la empresa se desempeña como proveedora en el sector de la gran minería y busca ampliar su base de clientes. Su objetivo es establecer una sólida presencia en Antofagasta, para luego proceder a la expansión de su software en mercados de América Latina y África, regiones donde se ha identificado la existencia de empresas mineras que enfrentan problemáticas que la solución de Hibring aborda de manera efectiva.
“Una de los apoyos importantes que hemos recibido proviene de Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas. Nos han dado el espacio, la confianza y las redes para desenvolvernos en Antofagasta pudiendo así acudir de mejor manera a nuestros clientes. Además, el respaldo que tiene Aster a través de BHP y lo exitosas que han sido sus diferentes generaciones, la hacen una entidad confiable para nosotros como startup”, indica Camilo Mejías.
|