Martes 22 de Abril de 2025       •      Dólar= $962,07      •      UF=$39.016,98       •      UTM=$68.306
18/08/2023

CEN realiza entrega de certificados RENOVA

Se llevó a cabo la ceremonia de entrega de Certificados RENOVA 2022, organizada por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y presidida por el ministro de Energía, Diego Pardow, y el presidente del CEN, Juan Carlos Olmedo, y en donde se reconoció a las empresas que operan con fuentes de energía más sostenibles.

Las regiones con mayor consumo de energía renovable son Antofagasta con 4.123 GWh, Valparaíso con 3.002GWh, Tarapacá con 1.484 GWh, Atacama con 844GWh y la Región Metropolitana con 540GWh; siendo la energía trazada de RENOVA en su mayoría destinada al sector de la minería y el sector industrial.

Juan Carlos Olmedo, presidente del CEN, comentó que para 2023 se espera se conecten 4.000 MW de nueva capacidad de generación fotovoltáica, eólica e hidroeléctrica, que se sumará a los cerca de 20.400 MW que ya existen de estas fuentes renovables, incluidas la geotérmica y biomasa.

Agregó que la generación renovable representó casi un 53% en el pasado mes de junio y que durante el periodo enero- junio de este año, las emisiones de carbono han bajado un 20% en el sistema eléctrico nacional.

Durante el evento, la Gerente de Energía de minera Collahuasi, Verónica Cortez, mencionó que la compañía fue una de las primeras empresas mineras en contar con suministro eléctrico 100% renovable, trazado por el CEN desde el año 2020, subrayando la importante labor del Coordinador para llevar adelante la transición energética.

En tanto, Pedro Pablo Vicente, Gerente General de Industrias Cleaner Chile S.A., comentó que la compañía lleva 16 años elaborando productos que buscan ser sustentables y bajos en emisiones. Lograron cumplir con la capacidad de potencia suficiente para optar a ser cliente libre y elegir proveedores de energía, en este caso 100% renovable, para cumplir con una cadena de valor y producción cero emisiones. “Si se lograra avanzar en el cambio regulatorio para bajar el límite de la potencia, muchas empresas como Cleanner, podrían optar a la oportunidad de ser clientes libres y elegir un suministrador de energía”, señaló Vicente.

Por su parte, Claudio Seebach, director ejecutivo de Generadoras, indicó que es relevante el hecho de que Chile sea un país abierto a las inversiones extranjeras, tanto por la inversión en generación como por la innovación tecnológica y resaltó que la demanda de energía es un factor clave para la transición energética.

La encargada de cerrar la ceremonia fue Vannia Toro, Gerente General de EMOAC y vicepresidenta de ACEN, quien destacó a los clientes como impulsores de los proveedores de energía para buscar soluciones eficientes y de vanguardia para resguardar sus operaciones y objetivos de sostenibilidad. “Como comercializadores de energía, realmente nos enorgullece estar aquí, viendo además que todos estamos tomando medidas por lograr una matriz energética más limpia y cero emisiones”, concluyó la representante gremial.

Noticias Relacionadas
200 suministros reciben certificación de Imelsa Energía por el uso de energías renovables (16/04/2025)
Abastible firma un contrato de compraventa de energía renovable a largo plazo con Zelestra (19/03/2025)
Legrand ofrece renovada oferta de capacitación para 2025 (17/03/2025)
Nuevo gerente general de Minera Centinela (18/02/2025)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.