Sábado 25 de Enero de 2025       •      Dólar= $983,43      •      UF=$38.401,76       •      UTM=$67.429
12/07/2023

Lanzan campaña para potenciar eficiencia energética en hogares y pymes

Empresas Eléctricas AG y ANESCO Chile - la Asociación Nacional de Eficiencia Energética- se unieron en la campaña “Prende tu Eficiencia”, que se ejecutará por redes sociales y se extenderá por los meses de invierno, basada en prácticas positivas y realizables, a nivel de hogares y pymes, de modo que los usuarios puedan adecuar sus conductas de consumo eléctrico y, de paso, lograr ahorros en sus cuentas de electricidad.

Para Mónica Gazmuri, gerente de ANESCO Chile, “el usuario de energía juega un rol determinante en la transición energética, y sin dudas depende de su nivel de información el transformarse en un multiplicador de las buenas prácticas de eficiencia energética tanto en el hogar como en su lugar de trabajo”.

Juan Meriches, director de Asuntos Públicos de Empresas Eléctricas, indicó en tanto que esta campaña apunta a la importancia de “adoptar prácticas simples de eficiencia energética, tanto en las pequeñas empresas como a nivel residencial, las que pueden impactar favorablemente en la cuenta de fin de mes y significan pequeños cambios de hábitos que empoderan a los usuarios y los hacen protagonistas en la acción climática”.

En el caso de los hogares, la campaña aconseja apagar las luces y desenchufar los equipos cuando no se estén utilizando, la adopción de conductas eficientes, como guardar agua hervida en un termo para no sobreutilizar el hervidor, evitar abrir la puerta del refrigerador innecesariamente, o usar la lavadora con carga completa; y la aislación de techos y paredes y el sellado de puertas y ventanas para mantener una temperatura estable.

En el caso de las pymes, se suman recomendaciones como el uso de sistemas de control de iluminación y climatización, como sensores de movimiento o termostatos programables, la posibilidad de realizar auditorías energéticas, y la opción de utilizar fuentes de energía limpia para autoconsumo.

Según datos del Ministerio de Energía (2019), el uso de refrigerador, iluminación y televisión son responsables del 52,6% del consumo eléctrico en un hogar promedio nacional, mientras que el ítem de calefacción y climatización representa el 53% del todo el gasto en energéticos (electricidad, gas, leña, parafina etc.) de los hogares.

Esta campaña está alineada con uno de los objetivos de la Política Energética Nacional, y que pasa por desarrollar la eficiencia energética y las energías renovables en forma integrada para los procesos productivos del país, apoyando su competitividad y minimizando su huella de carbono e impacto al medio ambiente.

Noticias Relacionadas
Chile avanza hacia la eficiencia energética real a través de las energías renovables y el almacenamiento (10/01/2025)
Inauguran sistema autosustentable de electricidad y agua en Los Ángeles (02/01/2025)
Superintendenta de Electricidad y Combustibles visita Centro de Monitoreo de Activos de Transelec (19/12/2024)
Anesco Chile promueve el retrofit de edificaciones en el país (09/12/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.