Lunes 16 de Junio de 2025       •      Dólar= $935,55      •      UF=$39.222,64       •      UTM=$68.785
25/05/2023

Presidenta de ACENOR se refiere a desafíos de la energía solar

Francesca Milani, Presidenta de ACENOR.

En el marco del encuentro Proyecta Solar 2023, organizado por la asociación chilena de energía solar (ACESOL), la presidenta del directorio de ACENOR A.G., Francesca Milani, abordó los principales desafíos que tiene la incorporación de la energía solar en la industria chilena.

“Por un lado, la demanda este año va a ser de 11,5 GW y, por otro lado, la capacidad instalada se espera que sea de 11 GW de energía solar. Entonces, qué es lo que debiera ocurrir para que esta energía solar sea útil en el sistema y no haya vertimientos. Desde el punto de vista regulatorio debiese haber algún tipo de reformulación en cuanto a cómo se considera esta energía solar y a cuál es el real aporte del almacenamiento, de manera de aprovechar todo este potencial que tenemos”, detalló Francesca Milani.

La presidenta de ACENOR agregó que, desde el punto de vista de la demanda, es sumamente importante que los clientes puedan aumentar su demanda y reemplazar combustible diésel y, para lograr esto, lo que se necesitan son precios competitivos, “entonces teniendo precios competitivos vamos a poder impulsar una mayor competitividad del país y con eso vamos a tener un mayor crecimiento de la demanda”.

Sobre las oportunidades que vislumbran los usuarios, Francesa Milani, expresó que la autogeneración es un tema que los clientes libres están mirando con atención. En paralelo, se necesita una transmisión más eficiente que reincorpore las señales de localización. También es importante revisar un mercado tipo day ahead que permita tener menores pagos laterales, “así los clientes podríamos tener la energía al mínimo costo posible ya que en realidad ese debiese ser el centro de la discusión. Lo que queremos son precios competitivos, de manera que el país pueda tener un crecimiento más acelerado y así tengamos mejores condiciones económicas los próximos años”, concluyó la presidenta de la Asociación de Clientes Eléctricos.

Noticias Relacionadas
Nuevo multímetro solar Fluke 283 FC: Precisión y seguridad en entornos de alta tensión (02/06/2025)
Energía solar ya representa el 40% de las ERNC en Chile y podría cuadruplicar su capacidad instalada al 2030 (26/05/2025)
ACENOR se reúne con el Coordinador para abordar situación del sistema eléctrico tras blackout del 25F (07/05/2025)
A un año de la instalación en Chile del primer radar a energía solar, un hito sustentable y tecnológico (30/04/2025)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.