 |
|
|
A finales de mayo de 2022, Valmet, desarrollador y proveedor a nivel mundial de tecnologías de proceso, automatización y servicios para las industrias de la celulosa, el papel, la energía y la minería, inauguró su primer Centro de Servicios en Antofagasta, donde atiende requerimientos para la denominada Región Andes: Perú, Bolivia y Chile.
El monto de la inversión fue de 600 mil euros e involucró, principalmente, equipamiento, parte de la infraestructura necesaria para poder ensamblar el taller y oficina, como también elementos de comunicación TI para poder gestionar la comunicación interna y con clientes.
En el diverso portafolio de soluciones del centro destaca el mantenimiento de válvulas, actuadores e instrumentación para éstas, como también para bombas, servicios de acondicionamiento, puesta en marcha, asesorías, levantamiento de base instalada y diagnósticos de equipos, todo inserto en un enfoque de sostenibilidad y con sello tecnológico.
“Para Valmet este centro es de vital relevancia en la zona norte del país, ya que presentamos una sólida oferta en servicios de control de flujo, provisión de equipos, mantención, reparación y ensamble de válvulas. Tenemos un impacto en la economía circular de la zona norte en relación a los activos de las mineras, lo que se traduce en una mayor vida útil a los equipos, ya que incrementamos su durabilidad y soporte.”, explica Jonathan Cerezo, jefe de Servicios de control de flujo de Valmet.
Gonzalo Silva, Gerente de Válvulas y Control de Flujo de Valmet, hace un balance positivo de los negocios para minería: “Vemos un incremento del 41% en órdenes recibidas en 2022 en comparación al 2021; con un fuerte crecimiento en Q1/23 en órdenes recibidas en comparación al Q1/22 de un 125%. Sin duda esta es una industria estratégica donde Valmet tiene mucho que aportar y apoyar a sus clientes para la mejora de sus procesos y atendimiento a sus necesidades de soporte en sus operaciones en el día a día”, señala.
Valmet buscará ampliar en 2024 la cobertura de servicios en la zona norte, principalmente en control de flujo, mantenimiento y reparación de equipos, a través de una productividad sostenible. “Así esperamos seguir ayudando de manera concreta a todos nuestros clientes a mejorar el rendimiento de sus procesos y eficiencia ambiental”, finaliza el ejecutivo.
|