Jueves 1 de Junio de 2023       •      Dólar= $809,11      •      UF=$36.032,89       •      UTM=$63.074
24/02/2023

México completa la nacionalización del litio

Tras haber nacionalizado los depósitos del mineral en abril pasado, México transfirió la responsabilidad de las reservas de litio a la Secretaría de Energía.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto para nacionalizar este mineral estratégico en un acto en la localidad de Bacadéhuachi, donde se encuentra la mayor reserva de litio en el territorio mexicano.

El decreto es un paso más del Gobierno después de la reforma a la Ley Minera de abril de 2022, que declaró al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante una nueva empresa pública, Litio para México (LitioMX), que dependerá de la Secretaría de Energía.

“Vamos a nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar los extranjeros ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos, el petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México”, dijo López Obrador durante el acto.

Noticias Relacionadas
Comienza construcción de refinería de litio de Tesla en Texas (09/05/2023)
Rockwell Automation apoya la producción de litio respetuosa con el medio ambiente (28/04/2023)
EE. UU. subasta enorme área del Golfo de México para perforar petróleo (29/03/2023)
Siemens México firma acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (16/03/2023)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.