 |
|
|
El viernes 13 de enero tendrá lugar el seminario “Sustentabilidad en minería: fitoestabilización de relaves y manejo de aguas claras”, en el que especialistas de variadas instituciones expondrán sus conocimientos sobre el uso de biotecnología para el manejo desechos mineros y aguas claras. La actividad es organizada por el Advanced Mining Technology Center (AMTC) y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.
Las exposiciones abarcarán variadas aristas de la tecnología de la fitoestabilización de relaves y tratamientos de aguas claras relacionados a proyectos en ejecución en relaves del Norte y Centro de Chile y también a la legislación vigente sobre la gestión de relaves mineros.
Las ponencias estarán a cargo de la académica Yasna Tapia, Investigadora del AMTC y Académica de la Facultad de Ciencias Agronómicas; Andreina García, Investigadora del AMTC y Académica del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile; Claudia Ortiz, de la Universidad de Santiago de Chile; Elizabeth Lam, de la Universidad Católica del Norte; Juan Salas, de la división Andina de Codelco; Guillibert Novoa, del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin); y Francisco González, de Minera Los Pelambres.
El seminario se realizará solo de forma presencial el viernes 13 de enero a las 10:00 horas, en el Auditorio Enrique d’Etigny-Lyon, Beauchef 851, en Santiago. En el sitio web del evento se publicará un resumen de la actividad para quienes no puedan asistir en persona.
Más información e inscripción gratuita en: https://seminariomineriasustentable.uchile.cl
|