 |
|
|
Un informe publicado por Red Eléctrica reveló que en España, durante 2022, las energías renovables representaron el 42,1% de la producción eléctrica del país. El reporte también contiene proyecciones para el futuro de las renovables en el país.
Por ejemplo, se prevé que la energía eólica en España superará los 61.000 GWh, siendo esta cantidad un 1% más que la cifra registrada en 2021. A su vez, la energía fotovoltaica finalizaría el año con una producción un 33% más alta que la del año pasado, cercana a los 28.000 GWh. Así, más del 58% de la potencia en España ya es renovable.
Los datos apuntan que la producción total de energía eléctrica en España podría ser mayor a 276.000 GWh, un 6,5% más que en 2021. En cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero, anotan 44,7 millones de tCO2 eq, y la cuota de producción libre de emisiones de CO2 equivalente se estima que alcanzaría el 63,1% del total.
En 2022, España ha sumado 4,6 nuevos GW de renovables, en concreto 1,2 GW eólicos y 3,4 GW fotovoltaicos. La fotovoltaica es la tecnología que más ha aumentado, pues ya ha conseguido superar a la hidráulica, situándose como tercera en el ranking de fuentes con más potencia, con un 16% del total de la producción eléctrica.
Por otro lado, la demanda de energía eléctrica del sistema eléctrico español en 2022 se estima en más de 250.000 GWh, un 2,2% inferior a la de 2021. Si se tienen en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la variación de la demanda de electricidad nacional se situaría un 3,1% más baja que la anotada en 2021.
|