 |
|
|
Según informaciones de la empresa colombiana XM, durante los meses de julio y agosto se ingresaron tres nuevos proyectos de transmisión de energía, que aportarán una potencia de 3200 MW al país.
XM está a cargo de la planeación operativa del Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Colombia, y para ello, una de las actividades que realiza es la verificación de los requisitos técnicos definidos en la regulación vigente para la entrada de los proyectos de expansión de generación y transmisión.
Los proyectos tres de energía renovable que han ingresado al SIN entre julio y agosto, son:
- Segundo circuito Chinú – Boston 110 kV: El 13 de julio el operador de red Caribe Mar De La Costa, declaró en operación este proyecto.
Con este circuito se eliminan varias de las restricciones que se presentaban, ya que por el corredor entre las subestaciones eléctricas Chinú y Boston se comenzó a transferir mayor cantidad de energía con la entrada del proyecto.
- Refuerzo Costa Caribe: ISA Intercolombia declaró en operación comercial este proyecto, que consiste en la construcción de un nuevo corredor a 500 kV entre el interior y la costa por medio de dos líneas: la primera de 136 km entre las subestaciones Cerromatoso y Chinú; y la segunda de 233 km, entre las subestaciones Chinú y Copey.
La entrada de estos circuitos representa un aumento a la fortaleza en tensión de la red del área Caribe y se aumenta la capacidad de importación de potencia desde el interior del país al área Caribe a 2000 MW, disminuyendo el requerimiento de generación de las plantas térmicas de esta zona.
- UPME 09 – 2019 Sahagún 500 kV: El 6 de agosto Celsia Colombia declaró en operación esta nueva instalación, que seccionó un circuito a 500 kV entre las subestaciones Cerromatoso y Chinú 500 kV.
Inicialmente en esta subestación se conectará el proyecto de generación térmico a gas “El Tesorito” de 200 MW, que comenzó pruebas iniciales el 8 de agosto de 2022, para su posterior declaración en operación comercial.
En un plazo de cinco años, se estima que esta subestación conectará cerca de 1200 MW de nuevos proyectos de generación, 85% de ellos de plantas solares fotovoltaicas.
|