 |
|
|
Utilizar las olas del mar es una de las opciones de producir energía renovable, pero convertir el movimiento de las olas en una forma de energía tiene sus desafíos. La startup australiana Wave Swell Energy (WSE) se ha dedicado a mitigar esta brecha, y ahora aseguran haber encontrado la solución definitiva.
Se trata del prototipo UniWave200, una plataforma marítima transportable capaz de generar unos 200kW de energía. Esta herramienta ya comprobó su eficacia y está entregando energía eléctrica a hogares en King Island, una pequeña isla frente a la costa sur de Australia.
La plataforma flotante llamada “Blowhole” utiliza energía de espiráculo. En otras palabras, emplea un “espiral” artificial llamado columna de agua oscilante.
Con Blowhole, las olas del océano se mueven a una cámara de concreto que debe ser llenada. Esto se logra empujando las olas de forma natural hacia arriba, antes de que la ola baje o se devuelva.
El Director Ejecutivo de WSE, Paul Geason, aclaró que “los resultados cumplieron, y en ocasiones, superaron nuestras expectativas. Cuando la unidad está generando 40kW de energía en condiciones de olas razonables, podría extrapolar la cantidad de energía en el orden de 1MW por hora, en un período de 24 horas”.
Blowhole se instaló en 2021 en la isla King. Durante todo un año, esta herramienta entregó energía constante a la microred eléctrica de la comunidad. De esta forma, la solución creada por Wave Swell Energy es capaz de abastecer el suministro eléctrico de aproximadamente 200 hogares.
|